Sube conectividad
Una oferta de 1275 frecuencias semanales directas maneja Colombia, gracias a que, en noviembre, la conectividad aérea internacional creció 5 por ciento. Un extraordinario beneficio para las agencias de viajes.
Una oferta de 1275 frecuencias semanales directas maneja Colombia, gracias a que, en noviembre, la conectividad aérea internacional creció 5 por ciento. Un extraordinario beneficio para las agencias de viajes.
Acepta la invitación y decídete a redescubrir Colombia… Son cuatro destinos imperdibles para nómadas digitales y viajeros curiosos… Disfrute total tanto en hospedaje como en entretenimiento… Hoteles Selina te invitan…
En Colombia crece movimiento que pretende mejorar normas de bienestar animal en la producción ‘huevifera’… Son casi 20 las empresas que optan por vender o usar huevos libres de jaulas.
Nariño ha recibido en 2023 a 14.302 extranjeros y 367.296 nacionales. Decenas de miles son los que quieren conocer este Destino Nacional Invitado de Honor de la Vitrina Turística Anato/2024.
Artículo del catedrático y filósofo samario Alonso Ramírez Campo, metiéndose en los vericuetos del colonialismo aun vigente. Y en el cual se proyectan el fascismo, el nazismo y el sionismo.
En friday negro, oportunidad de descuentos en hoteles de todo el mundo… El Turismo sigue como motor de desarrollo patrio… Emprendedores con Lau Herrera-Inteligencia Artificial… Y Petróleo, salvavidas para Colombia.
Una semana después de lo histórico en el Metropolitano de Barranquilla —Colombia 2-Brasil 1 en eliminatorias al Mundial—, José Alfredo Meza Casadiego, exalumno del director, escribe algo muy interesante.
Las vacaciones de fin y principio de años generarán un notable aumento en la industria turística en Latinoamérica… En el continente, los propios locales se sumarán a destinos ya conocidos.
Importante paso de Colombia en su ruta hacia el Mundial 2026… Ganó de visitante, reencuentro con el juego bonito —full tocatas— y vuelta a la confianza en defensa. ¡Invicto 14!
Más allá del dominio del inglés, viajes al extranjero, experiencias personales para lograr capacidad de adaptación, desenvolvimiento y disposición para afrontar las dificultades. Válido ahora para la Hoja de Vida.
María Angélica Aparicio P. recrea el mugrero que ronda por calles de Bogotá —retrocede hasta la dinastía Borbón en Madrid-España— y, certera, pregunta: ¿Cómo se desarrolla un turismo local sostenible?
Esta vez, sector inmobiliario… Análisis de Ciencuadras.com que indica que viviendas usadas se venden más rápido que nuevas… Tiempo promedio de venta, de 7 a 7.5 meses en algunas ciudades…
Rapto de ‘inspiración’ del director por una premonición Junior-Cali —¡fallida!— que produjo la jalea ‘chin-teo’… Respuestas a envíos, uno por uno, de agradecimientos… Video de Estelita Durán Escalona: “Lo tradicional”.
Dos goles de Lucho, el pase-gol de James para el segundo y primer triunfo de Colombia sobre Brasil en eliminatorias… Además, DIAN agradece… Triunfo de Vanny Jordán… Agencias de viajes… Vaganismo.
El turismo colombiano hacia Cancún y Costa Mujeres, México, va in crescendo… De enero a agosto de 2023, más de 400 mil colombianos han viajado al país azteca por vía aérea.
25 cumplen los 50 que son solo 3… ‘Los 50 de Joselito’, que en temporada navideña tienen caja de resonancia… Demos un paseo por la historia de este afamado grupo.
7 de noviembre, Día de San Ernesto Abad, y Junior ganó 2-0 al Huila, clasificó y desde este lunes 13 busca la décima. Preciosa cuelga en el natalicio de Camus.
Una experiencia musical única vivió Santa Marta —desde su icónico teatro del mismo nombre— con el debut ante público del Coro Nacional de Colombia. Sucedió este viernes 10 de noviembre.…
Apréndetelo: “Vallenato” sólo existe desde el 2017, que ‘Toño Miranda’, en la voz de Esther Forero, había sido montado bajo el rótulo de ‘Ballenato’… Y Erol, cantor de la paz…
Secuestro y ‘Mandato ELN’, ¡cinismo puro!... Homónimo de Luís Manuel Díaz… Reconocimiento argentino al escritor barranquillero Jairo Mejía Cuello… Video promocional de Guacaó-Valledupar, con la dulce voz de Estelita Durán…
Entrada libre para vivir la ‘experiencia coral’ en el teatro Santa Marta… Turismo, principal fuente de ingresos y desarrollo guajiro… Confirmado: Jorge Agudelo, nuevo alcalde samario… ¿Quién es Erik Castilla?
«El busto, fea representación del maestro de Aracataca»… «Aquí tengo a mi lado ahora el libro de la poesía completa de Darío»… «Ya era hora de un cambio en Bogotá»…
Desde Lanzarote, España, crónica crítica de Alex Salebe sobre la cumbia, mezcla de manifestaciones indígenas, africanas y española y su sentido para la migración. Recomendado del amigo Luis Eduardo Castañeda.
En Santa Marta debuta el Coro Nacional, el próximo 10 de noviembre, cuando en Riohacha arranca el XIII Festival Internacional del Bolero… Y por los aires… 5 nuevos perfiles viajeros.
Carlos Fernando Galán ganó la alcaldía de Bogotá en las elecciones de este 29 de octubre y anuncia garantías para la crítica y la libertad de prensa. Un inobjetable triunfo.
El Caribe se ha convertido para los enamorados en uno de los destinos más solicitados. Sin duda, contraer nupcias en el Caribe es la mejor opción para ustedes, feliz pareja.
Una animada lectura nos brinda María Angélica Aparicio al contarnos el antes y el después de la toma de su decisión de volver, precisamente, a la lectura. Fueron dos libros.
«¡Oye! ¡En Buenos Aires fue donde vio la luz ‘Cien años de soledad’!»… Así concluye la crónica de José Orellano sobre el bello entorno para un busto-adefesio, ‘honor’ a GGM.
Un escritor hispano-cubano dedicado a la poesía, Víctor Puertodán, recrea en casi 15 mil palabras, 28 poemas que son ‘Versos por Colombia’. El prólogo es de Bladimiro Cuello Daza… Opiniones.
Sufrimiento, amores, poesía, erotismo y letras del poeta nicaragüense… Enfoque de José Orellano a la extensa charla de Martin Katz Darío sobre su bisabuelo en la Sociedad Argentina de Escritores.
Sitiada por una devaluación del 22%, una inflación del 130% y tres candidaturas de derecha, Argentina votará por nuevo presidente bajo la incertidumbre. Se sufragará por “bronca”, “odio” o “miedo”.
Mientras llegas a adaptarte a las costumbres de otras culturas, las embarradas no faltan. Y en Argentina puedes ganarte hasta un “¡pelotudo!”. En Tigre, a José Orellano acaba de pasarle.