Cultura y Turismo

Cultura y Turismo

Al Oído… De José Orellano: cultura y turismo… ‘Tertulia dialógica’ y toponimia soledeña… Futbol arte: Pelé y Maradona… Turismo interno, motor clave… Módulo para transmitir cosas de-que informan al autor…

Imagen de portada: Banner que invita, edición de portada de un libro y título para una información de turismo, ilustración para anunciar el contenido de la clásica columna de notas de José Orellano.

Al Oído…

De José Orellano

‘Tertulia dialógica’ y toponimia soledeña

Este viernes 22 de marzo de 2024, evento cultural denominado ‘Tertulia dialógica’, en Soledad-Atlántico, mi terruño…

Mi exalumno José Manuel Villarreal Gravini invita y, concordante con el complemento del título de la jornada cultural —‘origen de los nombres de calles, barrios y sitios emblemáticos de Soledad’—, procede a precisar el propósito sustancial del certamen…

—Fundamental para comprender la historia y la identidad de Soledad, es conocer el origen de los nombres de calles, barrios y sitios emblemáticos del territorio—dice Villarreal Gravini—… Esto implica explorar eventos, anécdotas y cambios a lo largo del tiempo, así como entender la evolución natural de las calles hacia la formación de barrios…

‘Cachimbero’, ‘Cantarrana’, ‘Cocosolo’, ‘Calle’e la pobreza’, ‘Callenueva’, ‘La carretera’, ‘Cruz de mayo’, ‘El ferri’, ‘El cortijo’, ‘Porvenir’, ‘La cucaracha’, ‘La bonga’, ‘La loma’, ‘Barrio del bollo’, ‘El callejón del pilón moderno’, ‘El callejón de los gatos’, ‘El callejón de los meaos’, son parte integral de la antigua toponimia soledeña y la fundación ‘Arajo’ —“¡Araaaaaajo!”, genuino modismo soledeño— , que encabeza Villarreal Gravini, está empeñada en desentrañar la génesis de tales sonoridades y por eso se dedica a investigarlo a fondo…

Invitación editada por razones de diseño, en procura de la altura para el encuadre en el dispositivo móvil, el más usado para leer. En el recuadro, José Manuel Villarreal Gravini.

Villarreal Gravini va más allá de husmear en el germen toponímico de la tierra de las butifarras colombianas y pretende conocer las historias de las familias que habitaron tales calles y callejones, porque eso “agrega un toque personal a la narrativa”…

—Las actividades realizadas en las calles proporcionan una visión dinámica de la vida comunitaria, mientras que identificar sitios emblemáticos contribuye a la construcción de la identidad de Soledad —agrega el tocayo José Manuel…

El certamen tendrá lugar en ‘El patio Tropical del condiscípulo en Codesol Óscar ‘La muñe’ Donado, en la calle 25 # 24 – 04, barrio ‘El cortijo’ de la segunda ciudad del Atlántico (¿?), a partir de las 2:00 de la tarde… Codesol, el viejo bachillerato bajo la rectoría del extinto políglota Orlando De la Hoz Pérez —dominaba siete idiomas—, mi padrino de confirmación…

Esta ‘Tertulia dialógica’ servirá, además, de marco ideal para la exposición de obras de las artistas pláticas ‘4Mujeres-4Expresiones’

—Finalmente —puntualiza Villarreal Gravini—, las anécdotas surgidas en las calles enriquecen la comprensión global de la comunidad y resaltan la importancia de preservar la memoria colectiva…

A esta investigación, aportaré, Dios mediante, algunos apuntes que guardo desde hace cerca de 45 años sobre los posibles orígenes de los nombres de algunos de esos barrios…

Así pues que… viernes 22 de marzo de 2024, ‘Tertulia dialógica’ en mi pueblo…

Futbol arte: Pelé y Maradona

Portada —Pelé, Maradona— y autor del libro Jaime De la Hoz Simanca, obra que será presentada este miércoles 20 en Barranquilla.

Y este miércoles 20, en ‘El gran salón-Casa club Caribe’ de la Universidad Autónoma del Caribe, presentación del libro ‘Pelé y Maradona-El futbol arte’, del periodista y decano de la facultad de Ciencias Sociales y Humanas de ese centro de educación superior Jaime De la Hoz Simanca…

El acto, que será moderado por el cronista deportivo Fabio Poveda Ruíz, tendrá como panelistas a los exfutbolistas Jesús ‘Toto’ Rubio, Mario Coll y Jesús Castell y al periodista deportivo Estewil Quesada…

‘Pelé y Maradona-El futbol arte’, una nueva publicación de SantaBárbara Editores de Alfonso Ávila, quien figura como el editor de este libro ilustrado, de 246 páginas, pasta blanda, papel bond de 75 gramos y formato 17 x 24 centímetros…

SantaBárbara Editores precisa que la coordinación editorial corrió a cargo de Candelaria Martínez, que el diseño es de Camilo Ávila Bustos y que la maquetación es de Carlos Merchán Céspedes…

Miércoles 20 de marzo de 2024, en ‘El gran salón-Casa club Caribe’ de la Universidad Autónoma del Caribe, presentación del libro ‘Pelé y Maradona-El futbol arte’…

Turismo interno, motor clave…

…motor clave, para el desarrollo económico y social de Colombia, de acuerdo con los resultados de la más reciente ‘Encuesta de Gasto Interno de Turismo’.

Imagen de apenas una parte de la inmensa belleza de Arauca, una cortesía de Turismo Capybara, operador turístico que aspira a que, en Semana Santa, el turismo interno invada a ese departamento que produce el mejor cacao del mundo.

El sondeo precisa que, durante el cuarto trimestre de 2023, cerca de un millón 700 mil colombianos realizaron turismo interno, un 26 por ciento superior al mismo periodo de 2022…

El estudio indica que el gasto promedio fue de cerca de 138.000, pesos por persona, es decir un 3 por ciento superior al registrado durante igual lapso en 2022…

“A pesar de este crecimiento, tal índice se encuentra un 6 por ciento por debajo de los niveles prepandemia”, sostiene la presidenta ejecutiva de Anato Paula Cortés Calle… “Por lo tanto, es importante seguir apostándoles a acciones que contribuyan a estimular la demanda y que a su vez genere empleo y progreso sostenible, además de mejorar la calidad de vida de las comunidades”. agrega…

En esta iniciativa, las agencias de viajes se convierten en pieza clave… Han mostrado importantes recuperaciones en sus principales índices, de acuerdo con la Encuesta Mensual de Agencias de Viajes…

El muestreo señala que en enero de 2024 los ingresos nominales de las agencias crecieron 4,3 por ciento, el personal ocupado se incrementó en un 5,3 por ciento y el salario nominal promedio aumentó un 8 por ciento…

“Si bien el personal ocupado continúa en constante recuperación, está por debajo en un 33 por ciento de los datos obtenidos en prepandemia, al cierre de 2023”, señaló la dirigente gremial… “A menudo olvidamos que en Colombia tenemos grandes tesoros por descubrir, destinos exóticos y comunidades de las cuales aprender de historia y tradición”, puntualiza Cortés Calle…

A tener en cuenta, pues, que el turismo interno es un pilar fundamental para el progreso económico y social del país… ¡A realizarlo!… Arauca, por ejemplo, es sitio ideal para visitar en Semana Santa…