Gracias ‘Al Oído’ de José-Orellano, sumérgete en un recorrido por los logros de Rafa-Manjarrez, la magia navideña de Sky Zone y el impulso cultural de Kuna MyA: creatividad, compromiso social.
Al Oído…
De José Orellano
Descubre historias que inspiran: música, solidaridad y emprendimiento…
Rafa Manjarrez: año excepcional
Cuando en San Juan del Cesar avanza la cuadragésimoséptima edición del Festival Nacional de Compositores, vale decir que 2024 ha sido un año para recordar por siempre por parte del compositor Rafa Manjarrez, figura icónica dentro del género de la música vallenata.
El talentoso compositor —oriundo de La Jagua del Pilar, sur de La Guajira— deja este año una marca imborrable en la industria musical, fundamental razón para generar un video por medio del cual se resaltan algunas de las sobresalientes canciones de Manjarrez en la presente calenda.
Uno de los logros más destacados de Rafa Manjarrez en este 2024 que agoniza ha sido el lanzamiento exitoso del álbum ‘Un presente musical’, un trabajo que incluye 16 canciones de excelente aceptación, entre ellas ‘Fuiste tú’, interpretada a dúo con Beto Zabaleta. La canción ha sonado y consolida la reputación de Rafa como virtuoso compositor.
De profesión abogado, Rafa Manjarrez aporta talento a las nuevas generaciones del vallenato, gracias a temas como ‘La parafernalia’, un número interpretado por Rafa Pérez, y ‘La Trinca’, cantado por Elder Dayán. Estas canciones no solo han gustado a los amantes del vallenato, sino que demuestran la versatilidad y la capacidad innata de Rafa Manjarrez como creador de música atemporal.
El punto culminante de este año para el presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia-Sayco, fue sin duda compartir triunfo con Silvestre Dangond en los premios Latin Grammy 2024. En categoría cumbia/vallenato, ‘Tu pretendiente’, de la autoría de Manjarrez e interpretada por Dangond, se alzó con el codiciado galardón. Esta distinción no solo reconoce el talento excepcional de Rafa como compositor, sino que también consolida su posición como una de las figuras más influyentes en el mundo de la música vallenata. ‘Tu pretendiente’ está incluida en el álbum ‘Ta Malo’, de Silvestre.
En resumen, el año 2024 ha sido un año de triunfos y reconocimientos para Rafa Manjarrez, cuyo legado perdurará en la memoria de todos aquellos que aprecian la belleza y la profundidad de la música vallenata.
Estás cordialmente invitado, pues, a sumergirte en la inspiración y el legado que Rafa Manjarrez ha forjado a lo largo de su carrera, siguiendo el video publicado párrados arriba. Los opinadores precisan que Rafa Manjarrez “es pasión y dedicación al vallenato“.
Pa’lante es pa’llá, Rafa. Sigue inspirando a generaciones futuras con tu arte incomparable.
Sé de Donatón Sky y ¡salta!
En diciembre, Sky Zone celebra la Navidad —el nacimiento del Niño Dios— con la Fundación Batuta y La Casa de la Madre y el Niño.
Una muestra musical, regalos y saltos, a la cual la reconocida franquicia de parques de trampolines, invita a participar.
Y tiene un loable propósito: que los bogotanos, y gente de más allá, se hagan parte de la Donatón Sky, una iniciativa solidaria que busca recolectar 300 regalos para niños en situación de vulnerabilidad.
Una parte del compromiso de responsabilidad social empresarial de Sky Zone, que ha comenzado a cristlizarse desde este 9 de diciembre y que irá hasta al 23.
En efecto, el parque de trampolines está convitiéndose en un espacio donde la solidaridad y la diversión se encuentran para hacer de estas fiestas —pensando más que todo en 300 niños vuilnerables— una experiencia inolvidable.
Este 2024, los regalos recolectados serán entregados a infantes de dos instituciones: la Fundación de la Casa de la Madre y el Niño y la Fundación Nacional Batuta, del Centro Orquestal de Puente Aranda.
Actividades de celebración
*El 17 de diciembre, a partir de las 10:00 de la mañana, 40 niños de la Fundación Nacional Batuta, Centro Orquestal de Puente Aranda, ofrecerán una muestra musical navideña allí en las instalaciones de Sky Zone. Deleite de los asistentes.
Después, los pequeños vivirán la experiencia de saltar en los trampolines, disfrutarán de un refrigerio especial y recibirán un regalo que llenará sus corazones de ilusión.
*El 23 de diciembre, será el turno para los pequeños de la Casa de la Madre y el Niño. En esta ocasión, se sumergirán en la temática del Grinch. Participarán en retos navideños y actividades llenas de diversión, para culminar con una experiencia única en los trampolines y un regalo especial para llevar a casa.
“Desde que Sky Zone llegó a Colombia hace seis años, hemos priorizado el impacto positivo en nuestras comunidades”, dijo el gerente de Sky Zone Italo Alexander Mullo. “La navidad es la excusa perfecta para que los niños conozcan los beneficios del movimiento, vivan una experiencia inolvidable y reciban un regalo que les recuerden lo especial que son”.
Un llamado a la solidaridad
La Donatón Sky busca además unir a la comunidad en torno a un objetivo común: llenar de alegría a los niños vulnerables durante esta temporada navideña.
Apoyar esta causa va más allá de contribuir con un regalo: genera un impacto positivo en la vida de cientos de niños, brindándoles momentos de felicidad y conexión en una época tan especial como la Navidad.
Cómo participar
Hay días especiales para llevar un regalo Sky Zone y saltar con diversión. Toma nota:
*Si en lunes y/o martes —no festivos—, llevas un regalo nuevo de mínimo $40.000, podrás disfrutar de la experiencia de 2 x 1 en tiempo de salto, a partir de 60 minutos. Solo deberás pagar las medias especiales para el parque.
*Si, de miércoles a domingo, llevas un regalo nuevo de mínimo $40.000, podrás disfrutar de la experiencia con un 50 por ciento en tiempo de salto por cada regalo, a partir de 60 minutos. Solo deberás pagar las medias especiales para el parque.
Al participar en la Donatón Sky , estás apoyando actividades que no solo entregan regalos, sino que también crean experiencias inolvidables para los niños, como conciertos, retos navideños y momentos de pura diversión y aprendizaje.
Kuna MyA y el desarrollo empresarial
Cundinamarca se consolida como epicentro de tal alcance… El 18% de las empresas registradas en la CCB están ubicadas en los 59 municipios de jurisdicción de la entidad.
Kuna MyA, el espacio para disfrute de aromas y sabores que cuentan miles de historias del departamento de Cundinamarca, tradición y esfuerzo —iniciativa del gobernador Nicolás García— es, hoy por hoy, como la embajada de Cundinamarca en el distrito capital de Colombia, capital también de Cundinamarca.
Este jueves 12 Kuna MyA concluyó su ciclo ‘Noches de guaro de diciembre’, una activcidad que ha fortalecido la vitrina empresarial de Cundinamarca al promocionar productos de artesanos, emprendedores y fabricantes locales. Un ciclo que deja abierta para el próximo año el desarrollo de muchas más actividades, las cuales han de seguir fortaleciendo la tradición de apoyar lo local y la cultura.
En Kuna Mya puedes conectarte con toda la cultura y las tradiciones ancestrales de la Tierra del Cóndor y para su disfrute vívelo en sus diferentes secciones: market, panadería, restaurante, bar y lo mejor de las artesanías de esta región que progresa. Encontrarás productos frescos, tradicionales y de alta calidad.
Este proyecto se posiciona como un modelo exitoso de impulso al emprendimiento y la cultura regional, cuando la Cámara de Comercio de Bogotá confirma que el 18 por ciento de las empresas allí registradas, entre enero y diciembre de 2023, se ubican en los 59 municipios de su jurisdicción en Cundinamarca.
De acuerdo con CCB, tales cifras reflejan la vitalidad económica del departamento, consolidándolo como motor clave de desarrollo empresarial en el país.
Gracias a sus activaciones, Kuna MyA ha ofrecido una plataforma para adquirir productos únicos de alta calidad, desde alimentos y cosméticos hasta artesanías y artículos para el hogar, actividades entre las cuales destaca el talento y la creatividad de los emprendedores locales.
Los visitantes, al realizar sus compras, no solo adquirieron productos excepcionales, sino que también apoyan a pequeños empresarios, impulsando el reconocimiento del talento regional.
La alta participación de visitantes, oscilante entre los 100 y los 200 durante los dos primeros fines de semana de ‘Noches de guaro de diciembre’ fue esencial para el éxito de este primer ciclo de la gran vitrina de Cundinamarca, nos dice la colega Mabel Rocío Castillo Pineda.
Esa respuesta del público logra posicionar a Kuna MyA como un referente nacional en creatividad y emprendimiento, ayuda enormemente a fortalecer la identidad cultural y económica de la región y sienta las bases para futuras ediciones, las cuales seguirán dando impulso al desarrollo empresarial y social del departamento.
Kuna Mya es el corazón de Cundinamarca en Bogotá, ubicada en la carrera 13 #83- 66, Zona T, para disfrute de la mejor vitrina comercial para los campesinos y artesanos del departamento. Aquí reciben pago justo y directo por la venta de sus productos.
Además —de acuerdo con la página web de la gobernación—, en gastronomía entrega al público platos fuertes como gallina, ajiaco santafereño, trucha, viudo de capax, entre otros característicos de la región; además, de tradicionales entradas como, envuelto cundinamarqués, tarta de curuba con maracuyá, panacotas, empanadas, panelitas y arequipe como mejor opción de postre.