Dos canciones…

Dos canciones…

Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura 2016, trascendió fronteras al transformar letras en arte literario. El filólogo Siervo Mora Monroy introduce dos himnos de humanidad y reflexión: ‘Forever-Young’ and ‘Blowing-in the-Wind’.

Imagen de portada: Ilustración elaborada por IA desplegando la obra cumbre de Bob Dylan, ‘Forever young’, con la incrustación de un símbolo del premio Nobel de Literatura, dado al rebelde cantautor en 2016.

Desear lo mejor, desde
los cielos del arte literario

Canciones De Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura

Por Siervo Mora Monroy

En 2016, para sorpresa del mundo literario, la Academia Sueca designó a un cantante y compositor como Premio Nobel de Literatura.

Bob Dylan, autor de letras hermosamente escritas, elevaron sus composiciones por los cielos del arte literario.

Bob Dylan condecorado por Barack Obama.

Como una muestra, me detengo en ‘Forever young’ y en ‘Blowing in the wind’. La primera, escrita como canción de cuna para desearle lo mejor al mayor de sus niños, se inspiró en la Biblia hebrea de sus ancestros y coincide en sus primeros versos con la famosa bendición de San Francisco de Asís.

La idea de permanecer siempre joven responde a la mentalidad que cada uno puede imprimirle a su vida y que, a modo de soliloquio, la sienta de verdad para sí mismo: la juventud o la vejez más que nada está en la mente, lo exterior son arrugas que la opinión pública se encarga de exaltar como si fuera una hipérbole. Bien lo dijo Alejandra Azcárate en una entrevista. “Me pienso morir joven a los noventa años”. 

La segunda, es arte literario con mucho contenido social, para que las juventudes de los años sesenta pensaran en las inutilidades de las guerras.

‘Forever young’

Desde YouTube, la canción ‘Forever young’ de Bob Dylan, con subtítulos en español.

Dios te bendiga y te cuide siempre,
que se cumplan todos tus deseos
y te ocupes de los otros,
y ellos se ocupen de ti.
Que levantes una escalera a las estrellas.
y subas todos los peldaños.

Y que permanezcas siempre joven.
por siempre joven.
Siempre joven,
quédate siempre joven,
por siempre joven.

Que tus manos siempre estén ocupadas
y tus pies siempre ligeros.
Que siempre tengas fuertes convicciones,
cuando soplen vientos de cambio.
Que tu corazón siempre esté alegre,
que siempre se cante tu canción.

Y que permanezcas siempre joven,
por siempre joven.
Siempre joven
por siempre joven.

Que permanezcas siempre joven,
siempre joven.

‘Blowing-in the-Wind’

Para sorpresa del mundo literario, Premio Nobel de Literatura/2016.

¿Cuántos caminos debe recorrer un hombre
antes de que le llames “hombre”?
Sí, ¿y cuántos mares debe surcar una blanca paloma
antes de dormir en la arena?
¿Cuántas veces tienen que volar balas de cañón
antes de que sean prohibidas para siempre?
                         
La respuesta, amigo mío, está flotando en el viento
la respuesta está flotando en el viento.

Cuántos años puede existir una montaña
antes de que sea arrasada por el mar?
Cuántos años son capaces de vivir algunos
antes de que se les permita ser libres?
Cuántas veces puede un hombre girar la cabeza
y fingir que simplemente no ve lo que pasa?

La respuesta, amigo mío, está flotando en el viento
la respuesta está flotando en el viento.

Cuántas veces debe un hombre levantar la vista
antes de que pueda ver el cielo?
Cuántas orejas debe tener un hombre
antes de que pueda oír a la gente llorar?
Cuántas muertes serán necesarias
para ver que ya ha muerto demasiada gente?
                                                                                                         
La respuesta, amigo mío, está flotando en el viento
la respuesta está flotando en el viento.

Siervo Mora Monroy