El Monje cuenta desagradable experiencia con el servicio TV de la etb y la aplicación DIRECTV GO… Presenta limonada casera y un producto envasado similar… Además, algo que le parece indignante en épocas de feminismo.
Al Oído
Tips’Top
Por El Monje
Eso no me lo informó etb
Desde un call center, la Empresa de Teléfonos de Bogotá, etb, me instó a deshacerme —tras casi un año de uso— de sus tres decodificadores para recibir ahora su servicio de televisión por medio del aplicativo DIRECTV GO, pero nunca me informó que me quedaría SIN el acceso a varios programas de los canales nacionales y regionales…

A mi casa vino un operario de Etb, activó el aplicativo en los televisores inteligentes e instaló un aparatico reproductor de streaming Roku en un televisor ‘bruto’…

Una de estas noches deseé seguir el programa ‘La voz kid’ porque se presentaba la hija de una amiga, pero no pude verlo debido a que, de acuerdo con el banner-aviso que se proyectó —y sigue proyectándose— en la pantalla del plasma inteligente apenas finalizó ‘Noticias Caracol’, tal contenido “no se encuentra disponible en DIRECTV GO”…
Al día siguiente quise ver la etapa correspondiente a la Vuelta a España por Caracol, pero por ahí no pude hacerlo por las mismas razones que me niegan el acceso a ‘La voz kid’. Vi la etapa por un canal de cuyo nombre no me acuerdo pero que ofrecía tal transmisión…
Al día siguiente repetí, automáticamente, y quise hacer lo mismo al tercer día, pero esta vez ya no pude ver la correspondiente etapa de la Vuelta a España por ahí: al intentarlo, se proyectó otro cartel diciendo que “Ups, ya hay dos dispositivos conectados a tu cuenta… Llegaste al máximo de dispositivos permitidos en tu cuenta… Recuerda que solo dos dispositivos pueden ver al mismo tiempo”.
La verdad: sigo sin entender ni papa… Solo sé que solo tenía encendido un televisor inteligente —un solo dispositivo— con el deseo de ver la etapa de la Vuelta a España desde la comodidad de mi reclinomatic… No pude verla…
Aquella noche del chasco con ‘La voz kid’ me había comunicado telefónicamente con soporte técnico de etb para reportar la falla que no me permitía ver tal programa de entretención y quien finalmente me atendió me informó —solo en ese momento, cuando ya el cambio estaba hecho— que durante algún tiempo no podré ver una variedad de programas en los canales nacionales ni regionales, por lo que DIRECTVG GO informa en su banner: que son contenidos que “no se encuentra disponibles en DIRECTV GO”…
Me deshice de los codificadores —el trabajo lo hizo el operario etb que visitó mi residencia— y me pasé al aplicativo DIRECTVG GO por medio de una operación iniciada desde un Call Center y desde el cual la etb me instó a ello, me convenció mediante la promoción de las ventajas que obtendría gracias al cambio, una de ellas un anuncio muy importante: se baja en unos buenos miles de pesos la tarifa mensual… Ojalá y sea cierto este anuncio, porque de no serlo sí sería el acabose…
Activado el aplicativo en los televisores inteligentes e instalado y activado el reproductor en el bruto, salté rebosante de alegría porque el Roku me “trae la manera más simple de ver entretenimiento por streaming en tu TV. A tu medida”.
Y según https://www.roku.com/es-co/, puedo acceder “a más de 100.000 películas”, cualquier cantidad de ellas en estreno, gozar de contenido original galardonado “y los últimos programas de televisión a través de los canales más destacados. Noticias y deportes en vivo. Clásicos favoritos. Entretenimiento para niños y toda la familia. Todo está justo aquí”, dice Roku…

la esférica azul da vueltas y vueltas y no se reanuda la transmisión… Hay que apagar y volver a encender.
¡Mejor dicho!
Supuestamente, puedo ver todo eso en mis televisores, según la publicidad de Roku, pero no puedo ver ‘La voz kid’ que origina Caracol desde la mismísima Bogotá, sede de la empresa de telefonía, televisión e internet que puede estar embaucándome… Tampoco puedo ver la vuelta a España a través de Caracol Sport… Ni varios programas tanto de otros canales nacionales como de los regionales… E incluso, tampoco, algunas de las 100 mil películas que anuncia Roku…
A todos esos problemas se suma el hecho de que hay interrupciones permanentes en cualquier transmisión, en vivo o en pregrabados… Y surgen canales a los cuales se cliquea, pero se proyectan otros…
Nada de eso me lo informó etb desde el call center que me contactó y por medio del cual me convenció… Ni me lo dijo el operario etb que vino a mi casa a activar Roku para DIRECTV GO…
Quiero recordarle a etb que cuando contraté sus servicios me obligó a firmar una clausula de permanencia por algo más de dos millones de pesos…
Limonada de panela

sabe a agua de panela con limón, está muy lejos de llegar a saber a eso.
Lo juro: volví a intentar con ‘Panelada’, pero nada que me sabe a limonada de panela…
De compras en D1, vi una botella con contenido color agua’e panela casera, inspeccioné y leí: “Limonada de panela”…
La adquirí y apenas llegué a casa la destapé, me serví un vaso y la probé: agua’epanela con limón casera en un 99 por ciento… “¡Qué bien”, me dije y la enneveré… Era sábado y el núcleo familiar completo almorzabamos en casa… La serví como sobremesa diciendo, inicialmente, que la había preparado yo…
Mi señora y mi hija la bebieron convencidas de que era limonada de agua’epanela casera… Se sorprendieron cuando —tras la frustración que sufrieron con la ‘Panelada’ cantada por Jorgito Celedón y Andrés Cepeda— les dije que la había comprado en D1… Le dieron visto bueno…
Al día siguiente me dije: “Pero si yo puedo hacer una auténtica limonada agua’e panela casera’, ¿por qué diablos adquirirla en supertiendas?”…
Y manos a la obra: partí una panela en tres, puse a hervir agua en una olleta para más de un litro y eché algo más de un tercio de panela…
Cuando comenzaba la ebullición apagué el fogón, bajé la olleta y la dejé destapada toda la noche… A la mañana siguiente, pasé el líquido a una jarra de vidrio, le exprimí dos limones y enneveré… Durante tres día me di gusto bebiendo mi limonada de panela o mi agua’e panela limonada casera… Y creo que me salió a a menos pesos que con las adquiridas en supertiendas.
Indignante y denigrante, femme

Estamos en pleno auge del feminismo, aunque sus inicios se remonten a tres siglos atrás sin que aun se denominara feminismo…
Y mis hijas LaCaos y Clamores han sido hilo conductor para mi entrada a la onda del feminismo desde la perspectiva actual de este movimiento mundial… No me perdonan desaciertos en expresiones para referirme a ellas, las mujeres, y en casa está determinado que no debemos asumir actitudes que pudieran situarnos como homofóbicos o misóginos… Respetamos al colectivo LGTBIQ+… Y hasta los queremos…
El feminismo —de acuerdo con https://www.mujeresenred.net/— supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo o colectivo humano frente a la opresión, dominación y explotación de que han sido y siguen siendo objeto por parte de los hombres bajo la férula del patriarcado durante las distintas fases históricas no solo de los modelos de producción sino también en el desenvolvimiento de ellas en la sociedad…
En ese contexto, considero denigrante contra la mujer —aunque sea una de ellas la que se preste para ello— la publicidad de la cual se toman las imágenes ilustrativas de esta cápsula ‘Al Oído’ para Tips’Top…
Por medio de un breve video, se pone a coquetear a una mujer carente de atractivos físicos y con un pronunciado defecto en la vista ante el guapo joven que recurre a ella —que protagoniza un papel de ejecutiva o recepcionista—, como que en busca de información…
Con tan indignante y degradante comercial se pretende darle al joven eufórica y motivadora bienvenida a un juego de suerte y azar…
¡Qué de malas!… ¡Ser objeto de tremenda bienvenida!… Con bienvenidas así, mejor dicho, Chicho.
De lapsus y tenis…
Imperdonable —por no recurrir a otro calificativo— la acción de todo aquel y toda aquella que hayan expresado comentarios altisonantes por la astrólogas que se le escapó a la vicepresidenta Francia Márquez cuando quiso decir astrónomas y los tenis de la ministra de Minas Irene Vélez durante un encuentro oficial con la ministra de Turismo de España María Reyes Maroto…
En total descache quienes no entiendan sobre los lapsus línguae, que no son otra cosa sino errores lingüísticos cometidos durante una conversación o una exposición verbal… Bien estúpido quien ponga en duda el conocimiento de Francia sobre lo que es astronomía y lo que es astrología…
Y en lo concerniente a los tenis que lució la Minminas Vélez, termina uno por ver, atónito, que entre mujeres se explaya el machismo… Si lo hace un hombre, “perfecto, qué lanzado, lo hará moda”… Si lo hace una de ellas, “ese calzado no era el apropiado, lucía de quinta”…
Contra mentes romas, acción… ¡Abajo tanto protocolo insulso!… ¡Que vivan los tenis!…
Y estoy seguro de que no habrá que recurrir a un astrónomo para que nos enseñe que habitamos, en el planeta Tierra, un país llamado ‘Locombia’, ni a un astrólogo para que estudie estrellas que puedan darnos luces sobre la personalidad de algunos con asiento en el Congreso que andan MFT, meando fuera del tiesto… Y mostrándose, a pesar del color de su piel, como radicales racistas.