En El Vaticano, el Papa y 25 destacados artistas del mundo se reúnen estos miércoles y jueves en procura de hallar modos en que artes, medios y entretenimiento sirvan para promover unidad, esperanza y encuentro.
I VITAE SUMMIT
Artes, medios y entretenimiento…
por unidad, esperanza y encuentro
Una nueva experiencia entre seres interactuantes pretende, estos 31 de agosto y primero de septiembre de 2022, establecer la manera de aprovechar las artes, los medios y el entretenimiento para promover unidad, esperanza y encuentro, ¡vida!
Miércoles y jueves —final y comienzo de meses—, para ponerse en modo Vitae Summit, título del certamen que congrega, en la Casina Pio IV del Vaticano, al papa Francisco con 25 destacados artistas del mundo.
En un solo espacio, el máximo representante del Cielo en la Tierra ha de interactuar —en procura del propósito descrito— con Jessica Oyelowo, David Oyelowo, Edwina Findley, Jonathan Roumie, Patricia Heaton, Eduardo Verastegui, Denzel Washington, Hayley Atwell, Darius Marder, Isaac Chung, Pete Docter, Pauletta Washington, Dan Lin, Marcus Mumford, Andrea Bocelli, Alessia Cara, Julio Reyes Copello, Eva Cavalli, Alexander Acha, Alejandro Roemmers y dos exponentes del género urbano en Colombia, J Balvin y René Cano, este último conocido como Bull Nene en el mundo artístico.
Pero han de ser más de 8.000 millones de almas alrededor del planeta los invitados de honor a este evento que asume, como el gran reto, la construcción del comienzo de una conversación acerca de cómo se pueden aprovechar las artes, los medios y el entretenimiento “para desencadenar una transformación cultural que promueva el bien común, los valores universales y el encuentro entre las personas”, según el presidente de la Fundación Vitae Global Luis Quinelli.
Vitae Global es una organización sin fines de lucro compuesta por diversos artistas, ejecutivos y líderes mundiales que tiene como misión transmitir valores universales que impacten positivamente en el corazón y el espíritu de la humanidad.
Con el apoyo de diversas organizaciones y artistas de fama mundial y de líderes globales como el papa Francisco y la reina Sofía de España, Vitae, en los últimos años, ha puesto en marcha diferentes líneas de proyectos e iniciativas culturales, gracias a los cuales se han generado múltiples puntos de acercamiento entre ellas.
“Nos sentimos optimistas y emocionados por la respuesta de los diferentes artistas y referentes para este Vitae Summit/2022, el primero que se celebra, y estamos muy agradecidos con el apoyo y participación del Papa Francisco”, dijo Luis Quinelli.
Según Quinelli, se busca encontrar estrategias y propuestas creativas para el “desarrollo de iniciativas culturales a nivel global para un mundo mejor, donde se promueva la unidad, la esperanza y el encuentro entre todas las personas, abrazando las diferencias”
La sede del encuentro, que ha de ser como una cumbre de vida o para la vida —Villa Pía o Casina de Pío IV— es un edificio enclavado en el interior de la Ciudad del Vaticano, sus jardines.
En 1558, por encargo de Pío IV, Pirro Ligorio edificaba, en mitad de los jardines vaticanos, una elíptica plaza en cuyos costados dispuso dos palacetes de recreo y descanso, el Casino y la Villa de Pío IV, que decoró externamente con columnas, pilastras y relieves de estuco que rememoran la ornamentación romana aplicada por Rafael en las Logias y en Villa Madama.
Proyectada por Ligorio, su construcción la inició el papa Pablo IV y tras su muerte, el edificio fue acabado durante el papado de Pío IV, quien hizo un ambiente de recreación y representación.
Según https://www.buenastareas.com/, ante el aporte de Pío IV, el arquitecto debió llevar cuenta de las múltiples características de la villa, que habría debido conciliar los aspectos bucólicos del lugar en el rigor apropiados al papel del pontífice.
El resultado: un edificio de gusto manierista, estrechamente decorado mediante estatuas modernas y antiguas, esculturas y pinturas.
(El Manierismo —según https://mymodernmet.com/— es un estilo que surgió en 1530 y estuvo vigente hasta finales del siglo XVI. Su nombre se origina en maniera –“manera” en italiano– y hace referencia a un enfoque estilizado y exagerado hacia la pintura y escultura).
Fue completado en 1561 como residencia de verano para el Papa Pío IV. Rodeado por los árboles y el césped de los jardines del Vaticano, la Casina es un tesoro bien conservado de frescos del siglo XVI, relieves de estuco, mosaicos y fuentes.
Villa Pía o Casina de Pío IV es la sede de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales. Y en esta ocasión de Vitae Summit/2022, la primera edición.