Importante paso de Colombia en su ruta hacia el Mundial 2026… Ganó de visitante, reencuentro con el juego bonito —full tocatas— y vuelta a la confianza en defensa. ¡Invicto 14!
PARAGUAY 0 – COLOMBIA 1
De 6, 6 y el invicto de 14 partidos
Por Inocencio De la Cruz
A fuerza de optimismo patrio —decimos nosotros—, Colombia mantuvo su superioridad en fútbol y en el marcador ante Paraguay.
Un solo gol, al minuto 11, de tiro penal cobrado por Rafael Santos Borré, y una espectacular atajada de Camilo Vargas hacia el final del partido —varias fueron sus excelentes intervenciones salvadoras—, permitieron que el seleccionado de Néstor Lorenzo lograra 6 puntos de 6 posibles, jugadas las quinta y sexta fechas de las eliminatorias al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.
Pero, además, Colombia —Néstor Lorenzo— conserva su invicto que sube a 14 partidos, 6 de ellos oficiales de la eliminatoria suramericana y 8 amistosos, entre los cuales destacan sus triunfos ante Alemania y Japón.
Aunque Inglaterra, Bélgica y Portugal comparten con Colombia la hazaña de no morder derrotas en 2023, la tricolor suma 11 partidos —6 triunfos y 5 empates— mientras que los otros seleccionados acumulan 9. Portugal con 9 ganados, Inglaterra, con 8 victorias y un empate, y Bélgica con 7 triunfos y 2 ‘divisiones de honores’.
Con su victoria a domicilio sobre Paraguay, Colombia da un importante paso en procura de cristalizar el sueño de volver a una Copa del Mundo.
Si nuestro lead dice que el triunfo colombiano se logró a fuerza de optimismo patrio, es porque necesariamente tenemos que hacerle resalte a la energía positiva que se irradió desde el sentir de 50 millones de colombianos para este encuentro, tras el triunfo 2-1 ante Brasil.
El lead no discrimina, por cuanto precisa que Colombia fue superior a Paraguay, tanto en fútbol como en el marcador y hasta en posesión de pelota, pero no fue efectivo frente al arco paraguayo, en hacer más y más goles. En esto defeccionó.
A lo que hacía Colombia sobre la grama del ‘Defensores de Chaco’ —incluso en pasajes de mucho sufrimiento ante arremetidas paraguayas— había que sumarle la fuerza de la afición desde cada rincón de la Patria. Las tocatas del combinado nacional fueron espectaculares —hasta 25 pases seguidos— y del comportamiento de cuartero posterior, ni se diga. Hay vuelta de la confianza en defensa y gracias al accionar de esta se debe, en gran parte, el sostenimiento del 1 a 0. Aunque no faltó uno que otro momento de riesgo.
Jerry Mina, que no tenía muchos minutos con Florentina al ser convocado, respondió a la confianza de Lorenzo, aunque en un par de persecuciones se le vio sin velocidad por lo que, en una de ellas, tuvo una pifia que lo obligó a obstaculizar un cobro de mano a un rival y le costó una amarilla.
Jamen Rodríguez se consolida como líder del onceno y se asienta en la recuperación de la excelencia de su fútbol. Lucho Díaz, el héroe ante Brasil con sus llegadas, sus cabalgadas y sus dos goles, no brillo ante Paraguay, pero mostró sus deseos de anotar, lo cual no se le dio. Nadie duda de su entrega a la causa.
Lo reiteramos: un paso muy importante el que ha dado Colombia en su ruta al Mundial 2026. Acumula 12 puntos, de 18 posibles, y pelea por lo alto: va de tercero, después de Argentina, líder con 15 puntos tras derrotar a Brasil en el Maracaná, y Uruguay, segundo, con 13 puntos, una vez derrotó a Bolivia. Con su derrota ante los actuales campeones mundiales, Brasil desciende al sexto lugar con apenas 7 puntos de 18 posibles. Y se ubica por debajo de Venezuela y Ecuador.
Lo cierto es que en sus partidos ante Brasil y Paraguay, el seleccionado de Lorenzo demostró que se está reencontrando con su fútbol. Y con la energía de los 50 millones de colombianos a su favor, empieza a trazar una ruta segura hacia el Mundial de 2026. Contadas excepciones, entre los colombianos hay inmensa confianza en la dirección que le está impartiendo Lorenzo al seleccionado tricolor. Porque, entre otras cosas, Lorenzo les devolvió la confianza en sí mismos a los jugadores que no contaban con ella.
En otros resultados, Uruguay derrotó 3-0 Bolivia, Ecuador le ganó 1-0 a Chile y Perú y Venezuela empataron a un tanto. Y los patriotas vino-tinto, comienzan a forjar su historia futbolística. La empañada de la fecha se dio en el Maracaná antes del partido entre Brasil y Argentina. Una gresca en las tribunas obligó a un retraso en el partido, que se inició media hora tarde. Allí, Brasil también perdió su invicto como local en eliminatorias.