Pase a blog

Pase a blog

El director, al declararse agotado, pero satisfecho de escribir, editar e ilustrar los textos de los columnistas, y de diseñar cada módulo, decide desmontar El Muelle Caribe como semanario web.  Viene blog sin periodicidad definida.

REACCCIONES DE COLUMNISTAS

«Aún podemos dar la lucha…»

Del poeta chileno Emiliano Pintos: «Preferiría que me leyeras menos y que siga El Muelle Caribe»

De José Orellano

Mediante un documento, llamémoslo interno, remitido a los participantes semanales en este hebdomadario web —los apreciados columnistas—, y con copia a un reducido número de amigas y amigos, documento que trascendió a Facebook, anuncié el reciente sábado 23 de julio de 2022 mi decisión de desmontar El Muelle Caribe como semanario web.

Tras siete años y cinco meses en internet, declino mi afán-terquedad de seguir publicándolo como semanario —a lo mejor queda como blog sin periodicidad—, y al dar a conocer tal determinación no se hicieron esperar los mensajes respuesta de la mayoría de los receptores de mi recado.

No deja de ser dolorosa tal decisión —me duele alma adentro: es como ver morir un hijo—, pero ya se disfrutó, enormemente, de su redacción, de la edición e ilustración de los textos de los participantes, del diseño y de la ‘colgada’ en la web de El Muelle Caribe-Crónicas y Opinión.

Nury Ruiz Bárcenas, José Orellano, Jorge Agudelo Moreno, Orellano otra vez, Adib Navarro Namén, Óscar Serpa Reyes, Emiliano Pintos, Abel José Rivera García, Alonso Ramírez,
Klemcy Salza, Fernando Mora Rodríguez y Miguel Maldonado Martínez. Celebración de los 300 números de El Muelle Caribe, el 4 de septiembre de 2021.

Como lo dije en mi comunicado, a estas alturas del partido —336 actualizaciones acumuladas, con esta, la última— me siento cansado, abrumado por tal ejercicio semanal.

En todo caso ha sido un sueño cristalizado… Un sueño que seguía soñándose, pero que hoy llega a su final en medio de la ensoñación… Es esta, pues, la Actualización 336 de El Muelle Caribe y, al tiempo, el fin de un sueño.

El Muelle Caribe hace público, pues, el comunicado y las amables respuestas recibidas:

Comunicado:

En lo fundamental, anuncia que cansado, abrumado de desarrollar semanalmente un esfuerzo quijotesco que, a pesar de su entusiasmo lo desgasta física y mentalmente, el director se ve precisado a desmontar El Muelle Caribe como semanario web y señala que “mantendré el sitio a modo de blog, para publicar, sin periodicidad establecida —¡cuando Dios quiera!—, algunas cosas mías en el momento en que las produzca y crea que vale la pena divulgarlas”.

Este aparte en el presente módulo… En otro, el texto completo del comunicado. Y vamos con las respuestas de los participantes o columnistas.

De Abel José Rivera García

De Emiliano Pintos

Me quedé sin palabras y con un gusto amargo en mí boca y una lágrima en mí alma!! Los finales siempre son difíciles, más cuando fue un principio, un principio para mí en la grata labor de las entrevistas. Solo agradecerte por tu constancia y gran trabajo… Muchas gracias por haberme permitido despuntar mí oficio de entrevistador… Quedó a tus órdenes mí estimado amigo 🙏.
Jose Orellano: Gracias, amigo. Fuerte abrazo. Ahora tendré más tiempo para leerte todo y con fruición
Emiliano Pintos: Preferiría que me leyeras menos y que siga El Muelle Caribe 🤣🤣🤣🤣

De Edgardo Caballero Gutiérrez

«Jose, esta noticia es como cuando uno pierde un hijo. Hay tristeza en mi corazón 😞… Tienes toda la razón, la falta de motivación económica para justificar el esfuerzo laboral de tan jugoso semanario periodístico, valida tu decisión… Perdemos una fuente de riqueza periodística y un manual semanal de aprendizaje gramatical… Estaremos pendientes de El Muelle para evocar momentos únicos que sabemos no volverán, porque, si hay algo cierto, lo único que no se recupera es el tiempo… Entramos a la era del TikTok. Y degustaremos esos recuerdos periodísticos, contados con el estilo que te caracteriza… Gracias por ser guía para muchos que intentamos hilvanar ideas escritas… Aun así, te recuerdo que Gardel cantó: “Veinte años no son nada” y apenas llevas 7 y 5 meses… Te falta poco. Abrazos, Jose, mi hermano, amigo del alma…»

De Fernando Castañeda García

Aun cuando fui uno de los que te insistió para que no cesaras en tu tarea de elmuellecaribe, comprendo tu decisión y, créeme, aunque es una determinación que no tendrá vuelta atrás, nos hará falta ese espacio para compartir nuestras opiniones, crónicas y visiones diferentes del acontecer nacional e internacional… Mi hermano, Dios permita que se pueda continuar en esta tarea bajo tu acertada dirección… Un fuerte abrazo.

De Fernando Mora Rodríguez

Gracias José por su generosidad en compartir tu talento investigativo, periodístico y humano. De mi parte también he hecho desinteresadamente el compartir mis temas composicionales de música.

Lo gratificante es lo vivido, siempre hay enseñanzas. Sin duda la versatilidad de El Muelle Caribe ha sido un ejercicio saludable para la mente… De mi experiencia en el canal de Youtube compartí 5 años de 244 temas… Ha sido un placer aparecer en un periódico digital de ensueño… Uno debe seguir siempre su sentir, buscando su bienestar general… ¡Salud!

De Guillermo Romero Salamanca

Con profundo dolor leo esta nota, producto del cansancio y de la esterilidad que a veces produce el periodismo y este bendito día a día a levantar noticias. Yo, apenas llevo 4 años con este bendito portal. Lo hice al seguir aquella tradición de que un periodista sin medio es medio periodista. Comprendo las razones que tiene ahora Jose. Por ahora, mientras digiero bien la nota, te quiero decir que siempre te he admirado y te he considerado como el mejor cronista de Colombia. Son muchas las historias que sabes de tantos y tantos años en el ejercicio del periodismo. Esto ha cambiado y ha cambiado más el sentimiento de las personas. Ahora se olvida fácil. La próxima semana me daré unos días de descanso, pero a mi regreso, espero que nos reunamos alrededor de un café y hablemos sobre nuestras realidades y situaciones. Algo podemos hacer. Un abrazo Jose y se te quiere un resto con admiración y respeto…

Post Data: He visto a muchos periodistas, grandes periodistas, la verdad, encontrarse con esta dura realidad, de soledad, de impotencia… Alejandra, Sandra, Olga, Carlos, Ignacio…. Y así que han cerrado sus páginas… Y se han dedicado a otros menesteres… Creo que aún podemos dar la lucha… Un abrazo, Jose.

De Jorge Agudelo Moreno

Se veía venir…Te felicito por esta decisión que, aunque dolorosa para muchos, te ayudará mucho en el estrés semanal que mantenías… Recuperaste con ello tu tranquilidad a una edad que merece menos cargas y más tiempo para la familia y los amigos… Cuídate mucho y siempre estarás en lo más profundo de mi corazón y de mis afectos… ¡Pa’lante!

De Jaime De Lavalle Carbonó

Titánica tu labor… Es cierto: hay que cuidarse, porque tu esfuerzo ha sido grande. Necesario un pare en el camino, para dosificar energías.

‘Los cambiones’, ilustración armada por el director para el tema ‘Después de la tempestad…’ de Fare Suárez Sarmiento. Lo hizo a punta de
piezas graficas bajadas de internet. Y la firmó con su seudónimo de Cochongondo.

De Martha Prada

Mi querido José, qué triste leer esto. Y más triste aún que tanta gente que te leía ya no lo hará de manera recurrente. Pero lo que dices es muy cierto…

De Nury Ruiz Bárcenas

Hola Jose, debes sentirte satisfecho y orgulloso de todo lo que has logrado dentro de tu profesión. Me alegra haber colaborado también en Muelle Caribe. Cuídate mucho…. Siempre seré tu amiga.

De Víctor Hugo Vidal Barrios

José, mi hermano, sé de tu entrega total y desinteresada por todo lo que haces, y empresas como El Muelle Caribe requieren de patrocinadores e inyectores económicos fuertes, porque esto conlleva muchos costos… Impresionante tu labor altruista, pero tú sólo no puedes mantener esta empresa informática semanal… Debe haber una forma para que todos colaboremos contigo a que sigas adelante… Voy a publicar, con tu permiso, para ver qué podemos hacer entre todos… Un abrazo solidario.

En la imagen destacada de este módulo, ‘Primer encuentro de escritores de El Muelle Caribe-Barranquilla, Junio 21 de Junio de 2019’, bajada de Facebook. Aparecen Alonso Ramírez Campo, Dina Luz Pardo Olaya, Adriana Acosta Álvarez, Maritza García, José Orellano, Eduardo García Martínez, Alfonso Ávila, Edgardo Caballero, Jorge Agudelo Moreno, Víctor Hugo Vidal Barrios, Orlando Ríos, Vilma Cepeda, Nury Ruiz Bárcenas, Abel José Rivera García, el extinto José Joaquín Rincón Chávez y Fernando Barros. Celebración de las 200 actualizaciones de El Muelle Caribe.