Portugal a sus pies

Portugal a sus pies

El joven futbolista bogotano Brandon Fabián Nieto Fajardo ha salido del país para incorporarse a la BS Sport Academi de Lisboa. Otros jugadores, costeños y antioqueños, esperan su momento. Manuel Novoa y Chacón lo reseña.

BRANDON NIETO

Rumbo al fútbol de Europa… A la BS Sport Academi de Lisboa

Por Manuel Novoa Y Chacón

El joven futbolista colombiano Brandon Fabián Nieto Fajardo, de tan solo 16 años de edad, ha emprendido un interesante periplo deportivo internacional desde este 17 de abril, cuando se desplazó a Portugal para continuar su proceso de formación como jugador de fútbol.

19 en su uniforme, el número de Freddy Rincón en la Selección Colombia de los 90: Brandon Fabián, promesa.

Se encuentra vinculado a las divisiones menores de Universitarios Fútbol Club desde hace nueve años en donde ha adelantado todo su proceso deportivo de la mano de los profesores, entrenadores e instructores de la institución, pero principalmente del licenciado Gabriel Rivera Orjuela, presidente del Club y gran formador de futbolistas.

Bogotano de nacimiento, se desempeña como volante creativo —y luce el número 19 en su uniforme, mismo número de Freddy Rincón, el fallecido volante de aquella Selección Colombia que asistió a los mundiales de Italia (1990), Estados Unidos (1994) y Francia (1998)—, es talentoso y exquisito en su juego, driblador y anota goles con mucha frecuencia. En su proceso en UFC ha logrado 32 anotaciones, varias de ellas de gran factura. Está jugando en la categoría 2003, es decir dos por encima de la suya propia, lo que demuestras las grandes condiciones técnicas que tiene el medio campista.

En el marco de los convenios que tiene Universitarios Fútbol Club, con reconocidos equipos de Europa, se inicia un éxodo de jóvenes futbolistas con rumbo a Portugal, encabezados por Brandon Fabián.

Rumbo a Europa

Luego de los intercambios deportivos y las gestiones adelantadas por Universitarios Fútbol Club con varios equipos europeos se logró la vinculación de Brandon Nieto al BS SPORT ACADEMI a donde llega para terminar su formación como futbolista, proceso que dura aproximadamente dos años, antes de pasar a la primera división profesional.

Unas 21 para el dominio de balón

Sus padres, Jaime Nieto Ciceri y Liliana Fajardo González, se mostraron muy contentos y altamente complacidos con la vinculación de su hijo al fútbol del “Viejo Continente” y solo esperan que algún día pueda hacer parte de las Selecciones Nacionales de Colombia, en todas sus categorías.

Gabriel Rivera Orjuela, presidente de UFC, informó a la Agencia de Prensa CARIBE PRESS y el periódico El Muelle Caribe que seguirán trabajando en los intercambios de clubes de gran prestigio de América y Europa por lo que muy pronto se pueden dar nuevas exportaciones de jóvenes futbolistas al fútbol internacional.

Varios jugadores, algunos de ellos costeños y antioqueños que han llegado en los últimos meses a Universitarios Fútbol Club, están en las carpetas de equipos del exterior que tienen escuelas de formación en Bogotá pero que con sus “cazatalentos” ya han adelantado contactos con los directivos de la institución universitaria, por lo que se espera que de un momento a otro, varios de ellos emprendan el camino que hoy está abriendo Brandon Nieto.

Brandon, conoce de Portugal, estas 25 curiosidades

Por lostraveleros.com

A lo largo de su historia, Portugal ha sido una de las potencias más grandes del mundo. Hay muchas curiosidades de Portugal. El país ha albergado muchísimas civilizaciones: desde los celtas, romanos y griegos hasta musulmanes y judíos. Además, en la Era de los Descubrimientos, junto al español, el imperio portugués llegó a dominar medio mundo. En este post te contamos 25 curiosidades de Portugal, un país que esconde tesoros gastronómicos como el vino de Oporto o los deliciosos pasteles de Belém.

Es volante creativo, talentoso y exquisito en su juego: driblador y anota goles con frecuencia…

1. El rey más longevo y el más efímero fueron portugueses

Portugal tiene los récords mundiales de los reinados más largos y más cortos: Alfonso I Henrique gobernó durante 73 años seguidos, mientras que el príncipe Luis Felipe gobernó solo durante 20 minutos. Sin duda, una de las mejores curiosidades de Portugal.

2. Se nos vienen nombres como Franco, Hitler… pero Portugal tuvo una dictadura más larga

La dictadura de Portugal durante casi la mitad del siglo XX se considera la más larga de Europa. El régimen autoritario estuvo en el poder desde 1926 hasta 1974, con Antonio de Oliviera Salazar en el control durante la mayor parte de ese tiempo…. Un golpe sin sangre conocido como ‘La revolución de los claveles’ derrocó el régimen autoritario el 25 de abril de 1974. Anualmente, el 25 de abril ha pasado a ser una festividad.

3. Si eres portugués, búscate un amigo inglés

Algunos de los hechos más antiguos e interesantes de Portugal se refieren a la alianza del país con Inglaterra. El acuerdo diplomático entre ambos países, todavía en funcionamiento, es el más antiguo del mundo. La Alianza Anglo-Portuguesa, fue firmada en 1373, pero está todavía en vigor… Ese acuerdo asegura que ambos países se defenderán el uno al otro en las guerras. Dos ejemplos: Portugal entró en la Primera Guerra Mundial, y Gran Bretaña en la Guerra Peninsular Ibérica.

4. Portugal introdujo el hábito de beber té en Gran Bretaña

Y precisamente la Alianza Anglo-Portuguesa no es la única cosa en común entre ambos países. La famosa ceremonia del té en Inglaterra surgió gracias a la portuguesa Catalina de Braganza, que se casó con el rey Carlos II de Inglaterra y llevó este hábito típico en Portugal a la corte. Sin duda, una de las curiosidades de Portugal que más nos sorprendió.

5. Y no fue lo único. ¡La tempura japonesa es portuguesa!

Sí, has leído bien. Si pensabas que la tempura era japonesa, vas equivocado. La introdujeron los navegantes portugueses en el siglo XVI. Concretamente lo hicieron en Nagasaki, Japón. ¡Y el sushi tampoco es japonés!

6. El 95% de Portugal es agua

Portugal tiene una superficie de unos 92.212 kilómetros cuadrados. Sin embargo, según la marina portuguesa, tiene jurisdicción sobre una extensa zona marítima de alrededor de 1.720.560 kilómetros cuadrados, aproximadamente 18,7 veces más grande que la superficie terrestre… Y precisamente, si quieres disfrutar de su agua, hay pocos sitios mejores que el Algarve.

7. Y necesitarán algún puente… ¡el más largo de Europa!

Puente Vasco da Gama: laaaaaaaargoooooo.

Así es. El puente Vasco da Gama, en honor al reconocido navegante, es el puente más largo de Europa. Cruza el río Tajo al norte de Lisboa y tiene más de 12 kilómetros de longitud.

8. Algunos de los mejores exploradores fueron portugueses

Portugal fue la primera potencia marítima del mundo y el lugar de nacimiento de algunos de los primeros exploradores del mundo en los siglos XV y XVI… Durante la Era del Descubrimiento, Fernando Magallanes fue la primera persona en circunnavegar por el globo. Años más tarde, Vasco da Gama descubrió la ruta marítima hacia la India, entre muchos otros logros.

9. Hay ocho países más que falan portugués

Debido a estos descubrimientos, este idioma se habla en muchos otros sitios. El portugués es la lengua oficial de otros ocho países fuera de Portugal. Se habla portugués en Angola, Brasil, Cabo Verde, Timor Oriental, Guinea Ecuatorial, Guinea Bissau, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe, así como Goa en la India y Macao (aunque casi todo es chino). Con alrededor de 203 millones de hablantes es el sexto idioma más hablado en el mundo.

10. En Portugal todavía se pueden cambiar billetes de escudo portugués

Portugal fue uno de los primeros países en adoptar el euro, pero todavía se pueden canjear billetes de escudos portugueses por euros. El euro fue introducido al país en 2002 y el Banco de Portugal seguirá intercambiando billetes de escudo hasta el 28 de febrero de 2022. Sin duda, una de las curiosidades de Portugal más graciosas.

11. Lisboa es más antigua que Roma

Como hemos comentado, junto a Atenas y algunas ciudades de Portugal, Lisboa es una de las más antiguas de la Unión Europea. Para ser concretos, Lisboa es 400 años más antigua que Roma.. Algunos hallazgos arqueológicos, que datan del 1200 a.C, demuestran que los fenicios estuvieron en el centro de la capital y sus alrededores en aquellos tiempos…

12. India está muy agradecida a los portugueses

El chile, la pimienta, las patatas y los tomates fueron introducidos por los portugueses a la India. La salsa piri-piri también fue inventada por los portugueses.

13. Las mujeres en Portugal viven seis años más que los hombres, una de las mejores curiosidades de Portugal

Esta brecha de género es mucho mayor que en la mayoría de los países de la OCDE. Según las estadísticas de la OCDE de 2014, la esperanza de vida al nacer en Portugal es de 77,3 años para los hombres y de 83,6 años para las mujeres.

14. Los portugueses son fatalistas

El fado, muy presente en Portugal | Jeanne Menjoulet

Portugal tiene una tradición de fado, la idea de que uno no puede escapar de su destino. Eso ha dado nombre a una forma de canto tradicional portuguesa que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco… A menudo oirás fado en bares, cafés y restaurantes —canciones melancólicas de amor, pérdida, esperanza y resignación—. El fado también aparece en el habla cotidiana: la gente a menudo usa la expresión oxalá, que significa esperanzadamente…

15. París es la segunda ciudad portuguesa más grande

Bueno, mejor decimos que es la capital de Francia. Pero si nos basamos en el número de residentes portugueses, con cerca de 700.000, detrás de Lisboa es la segunda ciudad en el mundo con más portugueses. Pero París no es un caso único en Europa: alrededor del 12 por ciento de la población de Luxemburgo es portuguesa.

16. Lisboa sufrió uno de los terremotos más devastadores de la historia

El 1 de noviembre de 1755, durante la Fiesta de Todos los Santos, un enorme terremoto de magnitud 9.0 golpeó Lisboa. Pero ahí no acabó. Minutos más tarde, un tsunami acabó de destrozar la ciudad. En total, el 85 por ciento de los edificios fueron destruidos y 275.000 personas perdieron la vida.

17. Portugal tuvo una reina muerta

Cuando Pedro I fue coronado rey de Portugal en 1357, proclamó a su amante, Inés de Castro, reina a pesar de que había muerto en 1355. Sin duda, una de las curiosidades de Portugal más divertidas.

18. Y un imperio enorme

La mitad del Nuevo Mundo perteneció a Portugal. En 1494 se firmó el Tratado de Tordesillas, que esencialmente otorgó a Portugal muchos territorios. El Imperio portugués fue en realidad el primer imperio mundial de la historia y una de las potencias coloniales más longevas… Duró casi seis siglos desde que Ceuta fue conquistada en 1415, hasta que Macao (ahora China) fue entregada en 1999.

19. Un país pionero en energías renovables

Portugal es el líder mundial en la producción de energías renovables. Satisface casi el 70 por ciento de sus necesidades energéticas a través de la energía hidráulica, eólica y solar. Sin duda, un buen ejemplo para los demás países.

20. La esclavitud, una mancha negra en su pasado

Portugal fue el primer poder colonial en abolir la esclavitud. Fue en 1761, es decir, medio siglo antes de Gran Bretaña, Francia, España o Estados Unidos. Sin embargo, Portugal también fue el primer país en Europa en abrir un mercado de esclavos. Eso fue en Lagos, en el Algarve.

21. La librería más antigua del mundo está en Portugal

Otra de las curiosidades de Portugal implica una librería. Precisamente, de Lisboa. Fundada en 1732, la Livraria Bertrand es la más antigua del mundo.

22. Y la más pequeña de Europa también es lusa

Para degustar, un buen pastel de Belém

Con sus 3.8 m2, la Livraria Simão es una de las más pequeñas del mundo. Eso sí, pese a ser pequeña no implica que no haya libros. En su interior se encuentran más de 4000, la mayoría de autores portugueses.

23. Librerías pequeñas, pero casinos bien grandes

Es una broma. En Portugal hay muchísima cultura literaria, pero también de casinos. Por ese motivo, en Lisboa se encuentra el casino más grande de Europa, el Casino Estoril.

24. En Portugal no te puedes llamar…

El gobierno portugués tiene una lista de 80 páginas de nombres ilegales. Así que hay que pensárselo antes de elegir nombre. Es muy estricto: Tomás se admite; Tom no. No se pueden poner nombres como ‘Brooklyn’ u ‘Ovnis’.

25. Portugal cuenta con una gran gastronomía

Y para acabar las curiosidades de Portugal no podía faltar su comida. Desde el famoso pastel de Belém hasta el Bacalhau, que cuenta con más de 1000 recetas distintas. Además, la bebida nacional del país es el delicioso vino de Oporto, que es también su exportación más famosa.

Texto y fotos de https://lostraveleros.com/