Por Manuel Novoa y Chacón…
En una de las peores presentaciones de la Selección Colombia en eliminartorias para un mundial de fútbol, todos, menos Barranquilla, son responsables del estruendoso fracaso: directivos, cuerpo técnico y jugadores. Mar de desaciertos, común denominador.
Barranquilla cumplió… la Selección falló
Por Manuel Novoa y Chacón
Es totalmente injusto que un puñado de periodistas, directores técnicos, futbolistas y aficionados responsabilicen a Barranquilla como la causante directa de la eliminación de la Selección Colombia de Mayores al Mundial de Fútbol Qtatar 2022. Las afirmaciones son totalmente incoherentes y no tienen asidero de ninguna índole.
Barranquilla cumplio al ciento por ciento con sus respopnsabilidades como “Casa de la Selección”, siempre llenaron el estadio Metropolitano, apoyaron, aplaudieron y vivaron a los jugadores, a los que, además, visitaron durante los entrenamientos, acompañaron en los hoteles, en cuyos sus alerededores se vivió un carnaval.

En este momento debe hacerse un balance desde el momento en que los directivos no renovaron el contrato al argentino José Néstor Peckerman, que nos clasificó a los mundiales de Brasil-2014 y Rusia-2018, con resultados y campañas altamente positivas. Pero la testarudés, prepotencia y arribismo de los jerarcas del fútbol colombiano, los llevaron por el camino equivocado al contratar, luego de muchos ires y venires, al portugués Carlos Queiróz.
Queiróz solo dirigió en cuatro compromisos a la Selección Colombia en la eliminatoria con un balance desalentador: una victoria 3-0 ante Venezuela, un empate 2-2 frente a Chile y dos vegonzosas goleadas, una ante Uruguay, 0-3 en Barranquilla, y la otra, 1-6 ante, Ecuador en Quito. La selección se dividió por serios problemas internos y el técnico europeo se tuvo que marchar.
El regreso de Reinaldo Rueda

Pese a que Rueda ya había fracado con la Selección Colombia de Mayores en una eliminartoria, concretamente para el Mundial de 2006, la Fedefútbol insistió en que fuera el técnico, aunque se encontraba con contrato vigente en Chile y su campaña no era la mejor. Al final se volvieron a imponer los directivos con sus absurdas determinaiones.
La era de Rueda comenzó con una esperanzadora victoria en Lima al derrotar a Perú 3-0, pero después vinieron las joranadas tristes, improductivas que llevaron a la Selección Colombia a imponer una antimarca de siete partidos sin anotar un solo gol. Además, la cadena de empates, como local y visitante, le fue restando puntos y posibilidades.
Rueda no supo manejar los egos de varios jugadores que se creyeron indispensables y los covocó una y otras vez pese a su mal momento y la improductividad que mostraron los resultados. Siempre existieron excusas para soportar derrotas y promesas para mejorar, las que nunca llegaron, causando severas críticas en todos los estamentos del fúlbol.

Jugadores, los más responsables
Aquel productivo proceso de Peckerman para los mundiales de Brasil y Rusia, en donde la selección despertó elogios a granel en el mundo entero, se fue diluyendo por los ciclos ya cumplidos de algunos de los futbolistas, otros por lesiones y buena parte de ellos porque no supieron asumir lo que significaba enfundarse enla camiseta de la patria. Uno de los más responsables, indiscutiblemente, James Rodríguez, quien aliado con buena parte de sus amigos, se fue alejando de las tardes de gloria, alegrías, victorias y satisfaccines como la camiseta amarilla.
Hoy, no vale la pena citar nombres, pero son muy pocos los que se salvan para un nuevo proceso, para comenzar un ciclo renovado, con otro técnico y con la ilusión de regresar a los mundiales, como lo hicimos en Chile con Adolfo Pedernera (1962), Francisco “Pacho” Maturana en Italia (1990) y Estados Unidos (1994), con Hernán Darío Gómez en Francia (1998) y los ya mencionados con Néstor Peckerman, con quien estuvimos en Brasil (2014) y Rusia (2018).

“Todo tiempo pasado fue mejor”… pero que quede muy claro que Barranquilla no tiene nada que ver en este fracaso.
Barranquilla cumplió, la que falló fue Colombia, la Selección.
Imagen destacada de este módulo: https://peru21.pe/