Vuelos directos

Vuelos directos

Cartagena acaba de hermanarse formal y oficialmente con Verón Punta Cana, pequeña pero paradisíaca y pujante ciudad de República Dominicana… Eduardo García Martínez vuelve a escribir sobre el hecho, que apunta a ruta aérea directa.

Alcalde de Punta Cana propone ruta
aérea directa con Cartagena de Indias

Por Eduardo García Martínez

Las ciudades hermanas buscan estrechar lazos entre sus autoridades y ciudadanos, impulsar procesos de beneficio mutuo de tipo social, cultural, artístico, meducativo, económico, científico, entre muchas otras posibilidades que brinda el hermanamiento como herramienta de unión y solidaridad.

Con parte de la dinámica cartagenera de fondo, el alcalde de Punta Cana, Ramón Ramírez de la Rosa,
y la Presidenta de Corpoturismo, Natàlia Bohórquez, (Foto Eduardo García)

El concepto tomó forma en Europa después de la segunda guerra mundial, cuando muchas ciudades quedaron devastadas por el conflicto bélico y necesitaban trabajar en conjunto para salir adelante. La utilidad del hermanamiento es incontrovertible si a las partes las animan propósitos ciertamente constructivos.

Cartagena acaba de hermanarse formal y oficialmente con Verón Punta Cana, una pequeña pero paradisíaca y pujante ciudad de la República Dominicana que recibe cada año más de cuatro millones de visitantes extranjeros y gana cada vez mayor prestigio por la calidad de sus hoteles y restaurantes, la belleza, el orden y seguridad en sus playas, la capacitación del recurso humano y la forma profesional como atiende a los turistas y promociona y ofrece el destino ante el mundo. A todo ello se une el haber elegido y reelegido como alcalde a un empresario que tiene amplio conocimiento del turismo, goza de creciente popularidad y credibilidad y ha logrado una confluencia de voluntades que permite centrar la atención en lo fundamental y enfrentar con éxito los retos críticos.

El alcalde de Punta Cana, Ramón Ramírez de la Rosa, a quién todos llaman “Manolito”, vino en 2019 a Cartagena para hermanar a las dos ciudades, se firmó el acuerdo pero la pandemia de Coronavirus frenó toda posibilidad de avanzar. La semana pasada, después de dos años, volvió y con el alcalde William Dau pusieron en marcha los propósitos de cooperar en áreas de turismo y cultura. El mandatario dominicano vino acompañado del Regidor-presidente de la Sala Capitular del distrito de Verón Punta Cana, Freddy Ávila, el director de Relaciones internacionales Arturo Concepción y el jefe Jurídico del municipio, Luis Manuel del Río.

Organización de playas y seguridad

El mandatario ofreció apoyo para la organización y seguridad en las playas. Dijo que lo primero que hay que hacer es sindicalizar a los vendedores, censarlos, carnetizarlos y capacitarlos. Todos deben cumplir las normas y quien reincida en conductas impropias, pierde sus derechos.
Para ganar confianza en este campo hubo necesidad de trabajar con participación de todos los actores del sector turismo: gobierno, empresarios, trabajadores/vendedores, quienes entendieron que era preciso dejar a un lado los intereses individuales para apostarle al bien general que beneficiaba a todos y de manera especial a la ciudad. Los resultados saltan a la vista, no hay acoso a los turistas que disfrutan de momentos agradables en la playa y el mar, y solo entran en contacto con los vendedores cuando lo desean. También se esfuerzan por la conservación del medio ambiente, lo que implica tratamiento de basuras, protección de la fauna y la flora, y siembra de corales. Paralelo a esto, las autoridades no escatiman esfuerzos para tener elevados índices de seguridad en la ciudad, lo que favorece de manera directa a quienes prefieren vacacionar en este hermoso destino turístico del gran Caribe.

Delegación de Punta Cana encabezada por el Alcalde Ramón Ramírez de La Rosa, de visita en Corpoturismo.

Planes con la conectividad directa

El alcalde Ramírez de la Rosa planteó como necesaria una ruta aérea que una Cartagena con Punta Cana, iniciativa que tuvo receptividad en la Corporación Turismo Cartagena y la Sociedad Aeroportuaria del Caribe -SACSA-, con las que se continuará dialogando en búsqueda de consensos con aerolíneas interesadas. El mandatario municipal dominicano dijo que esta ruta sería de mucho beneficio para las dos ciudades, que pueden estructurar planes turísticos especiales para ofrecer al mundo. Por ejemplo, uno que incluya una semana en Punta Cana y una semana en Cartagena. Reunido con la presidenta de Corpoturismo, Natalia Bohórquez, se amplió lo concerniente a los servicios, amoblamiento y seguridad en las playas y lo que sería la ruta directa Cartagena Punta Cana. La gerente de  -SACSA-, María Claudia Gedeón, se mostró de acuerdo con la propuesta y habló de una o dos aerolíneas que estarían interesadas en participar en un proyecto de esta naturaleza.

Punta Cana tiene el aeropuerto más importante de República Dominicana, por encima del de la capital Santo Domingo, y recibe el 65 por ciento de los viajeros que llegan al país. Ramírez elogia a Cartagena como ciudad cultura y cree que puede brindar asesoría en esa materia a Punta Cana. Sin duda, un alcalde propositivo y ejecutivo.