Política y marañón

Política y marañón

La médica Ivon Manjarrez oficializa su candidatura a la alcaldía de La Jagua del Pilar, mientras la UNAD impulsa el 2º Foro de Marañón, clave para el desarrollo agropecuario Caribe.

Imagen de portada: En unidad familiar, la aspirante a la alcaldía de La Jagua del Pilar Ivon Manjarrez inscribe su candidatura para las elecciones atípicas del 18 de mayo, mientras el marañon, que será temática de un foro en Puerto Colombia, se madura para deleite del consumidor.

Sobre la base de 1700 votos en las elecciones de 2019, ella consolida su convicción de que “vamos a gobernar con las familias jagüeras”.

Ivon Manjarrez y su programa de gobierno: “Ven, gobierna conmigo”.

En La Jagua del Pilar, municipio situado en el pleno sur de La Guajira y bañado en su noreste por el río Marquezote, habrá elecciones atípicas el próximo 18 de mayo.

Así lo establece el decreto 0166 de 2025 expedido por la Gobernación de La Guajira tras la declaratoria definitiva de nulidad del acto de elección de José Amiro ‘El macho’ Morón Núñez como alcalde de ese municipio por parte de la Sección Quinta del Consejo de Estado. La alta corte confirmó, en todas sus partes, la sentencia del 25 de septiembre de 2024 dictada en tal sentido por el Tribunal Administrativo de La Guajira. A ‘El macho’ Morón se le comprobó doble militancia, razón suficiente para que, en los estrados judiciales, perdiera su credencial.

Ahora, al primer cargo administrativo de ese pueblo guajiro —que toma parte de su nombre del árbol denominado jaguo o jagüito, que en otrora era muy abundante en la región—, vuelve a aspirar la médica Ivon Manjarrez, quien en las elecciones del 29 de octubre de 2023 obtuvo más de 1700 votos.

En las últimas horas, Ivon Manjarrez oficializó su candidatura a la alcaldía de La Jagua del Pilar y, acompañada por su familia y un nutrido número de seguidores, realizó su inscripción en la oficina local de la Registraduría Nacional, acto durante el cual presentó su plan de gobierno titulado “Ven, gobierna conmigo”, una propuesta que busca fortalecer la unión familiar y, sobre esta base, procurar el desarrollo del municipio mancomunadamente.

Muy devota, la candidata a la alcaldía de La Jagua del Pilar encomendó a Dios sus aspiraciones. Asistió a misa en la iglesia de la Virgen del Pilar, patrona del pueblo.

Ivon Manjarrez llegó a la sede de inscripción junto con su esposo Andrés Durán, sus hijas Rafaela y Rosario y su madre Alma Ustariz, en una reafirmación de sus convicciones en torno a la unidad familiar, sus valores y principios y su compromiso con el progreso de La Jagua del Pilar —alguna vez se llamó La Jagua del Pedregal—, que, con la venia de su santa patrona la Virgen del Pilar, comienza a vivir la preparación de la cercana elección atípica.

Ivon Manjarrez es jagüera de nacimiento, hija del abogado y compositor Rafael Manjarrez y Alma Ustariz, y fue criada por sus abuelos paternos Manuel Enrique Manjarrez y Felicia Sabina Mendoza de Manjarrez.

Tras haber aspirado en 2023 y obtenido una excelente votación, la médica vuelve a postularse con la convicción de que “ha llegado el momento de la unión familiar en La Jagua del Pilar”.

La candidata relieva su compromiso de trabajar de la mano con la comunidad y dice que buscará alianzas estratégicas que le permitan materializar su plan de gobierno durante el periodo 2025-2027.

Un nutrido grupo de seguidores acompañó a Ivon Manjarrez durante los actos cumplidos con motivo de su inscripción.

Luego de la inscripción, la aspirante —muy devota— participó en una eucaristía en la iglesia Nuestra Señora del Pilar, donde agradeció a Dios por la oportunidad que le está dando para liderar este proyecto político e invitó a los ciudadanos jagüeros, naturales o por adopción, a sumarse a su propuesta: “Ven, gobierna conmigo”, llama a todos.

Desde el 12 de diciembre de 2024, cuando se dio la sentencia del Consejo de Estado, La Jagua del Pilar ha sido gobernada en interinidad y, en aras de normalizar la situación administrativa del municipio, el decreto de la Gobernación de La Guajira, en su artículo primero, convoca “a elecciones atípicas para elegir Alcalde del municipio de La Jagua del Pilar-La Guajira, las cuales se llevarán a cabo en esa localidad, el día domingo dieciocho (18) de mayo de dos mil veinticinco (2025), a partir de las 8:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m.”(SIC).

En el manejo de la información sobre la campaña proselitista de Ivon Manjarrez figura nuevamente la periodista Adriana Arzuaga.

La universidad invita al encuentro académico sobre la fruta, que tendrá lugar en el CCAV-Puerto Colombia

Banner promocional del foro de marañón.

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), por intermedio de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA), está invitando a la comunidad académica y al público en general a participar en el 2º Foro de Marañón, un espacio de análisis y discusión sobre el presente y futuro de este cultivo en la región Caribe.

El evento tendrá lugar, este viernes 4 de abril, en la UNAD-Centro Comunitario de Atención Virtual (CCAV) de Puerto Colombia, Atlántico, entre las 8:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde, y congregará a expertos del sector agropecuario, investigadores y representantes de organizaciones comprometidas con el desarrollo del marañón en la región.

Durante la jornada se abordarán temas clave como agroecología, plagas y enfermedades, cultivo, recolección y comercialización del marañón, proporcionando un panorama integral sobre su producción y sostenibilidad.

Diversas organizaciones participarán en el foro, entre ellas Asomacar, Asopromasab, Agrosavia, Asohofucool, Bendito marañón y Absalón, las cuales aportarán sus conocimientos y experiencias para enriquecer la discusión sobre el impacto y las oportunidades del cultivo en la zona Caribe. El marañón.

Los responsables del evento, Mardelia Padilla Santamaría, directora Zona Caribe; Lina Monsalve Castro, directora del CCAV Puerto Colombia; y Carlos Orozco Gallardo, líder de ECAPMA ZCAR, destacaron la importancia del respaldo y seguimiento que entidades de la UNAD como VIEM, SIGI, Bienestar y VIDER brindarán a la iniciativa.

Los interesados en asistir pueden inscribirse en el enlace https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=elqa_lskt06dyxp8peud84qlkrhuecvin6pyi_julb9um0wwtfpstfntrlk0rtjwwupuoupztkhqqs4u o comunicarse a los números +57 300 5548136 o +57 311 4059136 para más información.

Este foro representa una oportunidad invaluable para fortalecer redes de aprendizaje y explorar nuevas perspectivas en el sector agropecuario. ¡No te lo pierdas!