La bilis sigue generando desvaríos, en una especie de manifestación de envidia y resentimiento, mientras que la amistad y el amor programan en Valledupar la foto-exposición ‘La Rosa que inspira’.

Mensajes que motivan
Aunque nunca falte alguien así…

En medio de ocho mensajes llenos de calor humano, en medio de esos ocho mensajes, surge uno que grafica a una vaca y su costumbre de embarrarla, de ensuciarla, si no a la entrada, sí a la salida. Una vez más, tengo que recurrir al dicho “Nunca falta alguien así”, con destino al mismo sujeto: para tal mancito, mi dardo-respuesta es repetitivo. Tras tal precisión, queda abierta, pues, la exposición de voces, cálidas voces, aunque haya una disonante que confirma la regla (José Orellano):
Víctor Silva Solano: ¡No joda, quedó muy chévere! ¡Muchas gracias por la referencia Jose! ¡Fuerte abrazo!
Gusi: ¡Tremenda! Por favor díganle al tío José que muchas gracias por esta crónica. Cada palabra puesta en el justo lugar. Qué honor y que orgullo hacer parte de su puño y letra.
José Alfredo Meza Casadiego: Leído. Un jonrón con bases llenas: Dos espectáculos en una sola crónica: Su redacción y la música de los maestros.
Siervo Mora Nonroy: Qué buen aire vallenato, muy bailable. En rescate del folclor vallenato tradicional. Entiendo que Gusi vive en Playa Salguero. Un abrazo.
Samir Villegas: Pensé que Alfredo Gutiérrez estaba retirado de la música.
José Orellano: Ahí sigue, como todo buen rebelde. De pie, a sus 81 calendas.
Samir Villegas: ¡Qué bueno!
José Francisco Orellano Ripoll: De home run… Excelente crónica por la reinvidación de un juglar, ayudado por un maestro joven, pero muy conocedor del folclore de nuestra tierra. Gracias al cronista por tan impecable mezcla de letras provenientes de una excelsa pluma. A leer mi gente linda y, por qué no, compártelo… https://www.elmuellecaribe.co/la-contra/el-rebelde-vive/

De mugido y riesgo web (Caso ‘Tiempo de bilis: La altura y lo soez‘)
Armando Rafael De La Hoz Bacca: Qué voy a comentar si no explica absolutamente nada al respecto. (https://www.elmuellecaribe.co/la-contra/el-rebelde-vive/)
José Alfredo Meza Casadiego: El mugido de esta Bacca humana adulta, ofende al de la vaca animal.
Siervo Mora Monroy: Reflejo del riesgo de estar en las redes. Lamentable hecho.
Foto-exposición tributo a ‘Ocha’ Rosado
Alba Quintero Almenárez: Con el propósito de honrar el legado de su carrera periodística y mantener su memoria viva, el próximo viernes 21 de febrero, se llevará a cabo la inauguración de la exposición fotográfica ‘La Rosa que Inspira’, un emotivo homenaje a la periodista Rosa Rosado Quintero, quien el 23 de este mes estaría cumpliendo 50 años de vida.

La colección fotográfica estará dispuesta al público en la sala de exposiciones del primer piso en biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, donde la ciudadanía podrá apreciar distintas facetas de la vida de esta ilustre periodista que escribió con letras doradas en el libro del periodismo vallenato.
Son en total 70 fotografías que hacen parte de la exposición, algunas, del álbum familiar y otras que algunos periodistas atesoran como recuerdos de los momentos compartidos con la inolvidable colega.
Taryn Escalona, amiga inseparable de Rosa Rosado y organizadora del evento, junto al Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, manifestó que “además de mantener vivo el legado de ‘Ocha’, queremos conmemorar su cumpleaños número 50, ya que ella había manifestado que cuando llegara esa fecha, íbamos a tirar la casa por la ventana y hoy, pese a que no está físicamente para festejar junto a ella, su familia y sus amigos le conmemoramos sus anhelados 50, con un canto de amor que viaje de aquí a la eternidad. Más que un homenaje, es un acto de amor sincero y de verdadera amistad”.
Para mayor información: Taryn Escalona cel: 3156810216