Temas distintos

Temas distintos

Oferta de bilingüismo a edad temprana en La Paz-Cesar… El chileno Arturo Vidal —‘mercado de piernas’— en pleno proceso de salida, pero puede llegar a América… Ojo empresario: Circular Anato.

Imagen de portada: collage con fotografías ilustrativas de cada uno de los tres registros, dos informativos-una opinión que lleva esta mixtura de notas.

MIXTURA DE NOTAS: TEMAS VARIOS

Oferta de bilingüismo a edad temprana en La Paz-Cesar

Banner promocional de Fuentes International School en La Paz-Cesar: bilingüismo a temprana edad.

Pensando en las niñas y los niños y su necesidad de expresarse en dos lenguas, funciona desde hace un año Fuentes International School.

En estos momentos de comienzos de año, tiene matrículas abiertas para los grados prekínder, kínder y primaria.

Esta institución educativa cuenta con un calificado cuerpo docente que garantiza la enseñanza-aprendizaje del bilingüismo a edad temprana y funciona en unas modernas instalaciones, las cuales responden a los más altos estándares de calidad que exige el Ministerio de Educación Nacional para este tipo de proyectos.

Fuentes International School es liderado por el abogado y doctor en derecho Luis Antonio Fuentes Arredondo —quien adelanta estudios afines en la Universidad de Harvard— y tiene su sede en el municipio de La Paz-departamento del Cesar.

Desde su ubicación en el barrio Fray Joaquín de Orihuela de La Paz, carrera 10 # 10-36, salida a Manaure —Cesar—, Fuentes International School brinda la oportunidad del bilingüismo no solo al municipio que lo acoge sino a los municipios circunvecinos.

Mayores informes en 313 504 8844.

Ojo empresarios: Circular de Anato

Apreciados señores empresarios,

Nos permitimos recordarles que estamos próximos a la realización de la versión número 43 de la Vitrina Turística–Anato 2024, la cual se celebrará de manera presencial los días 28, 29 de febrero y 1 de marzo, en el recinto ferial de Corferias, en Bogotá D.C.

La Vitrina se ha consolidado como el espacio apropiado para que los profesionales del sector turístico, interesados en conocer la oferta de productos y servicios de expositores nacionales e internacionales, puedan efectuar importantes negocios que contribuirán al fortalecimiento de la industria de los viajes.

Jessica Arévalo Alzate.

Recuerde que para participar en el evento es requisito portar la Escarapela que lo identifique, a usted, al personal de ventas, asesores comerciales y demás participantes. Por lo anterior, queremos invitarlos a que se acrediten con tiempo para para participar en calidad de visitante profesional, a través del sitio web www.vitrinaturistica.anato.org, opción registro. Para los empresarios nacionales no tendrá costo, si realizan la inscripción antes de las 18:00 horas del miércoles 21 de febrero de 2024. Desde el lunes 26 de febrero de 2024, deberán tramitar su escarapela directamente en Zona de Registro de Corferias y tendrá un costo para empresarios nacionales de COP$ 50.000 por persona

Tenga en cuenta que, para los profesionales participantes del exterior, la inscripción está establecida durante todo el proceso de registro (online y presencial), en USD $50 por persona.

Cualquier podrá comunicarse con la Oficina de Eventos de Anato al teléfono +57 (601) 4322040 en la ciudad de Bogotá o a través de los e-mails: eventos@anato.org y/o solicitudescarapelas@anato.org

Cordialmente,

JESSICA ARÉVALO ALZATE-Directora Ejecutiva Nacional

Mercado de piernas

Esteban Jaramillo Osorio

Convulsiones del mercado en el fútbol colombiano, que en el pasado llamaban de piernas, por el agitado movimiento de jugadores que saltan de un club a otro, todos libres de cargo en sus transferencias, algunos con calidad indiscutible y otros anunciados como estrellas, con hojas de vida infladas pese a sus condiciones discretas.

Muchas veces se firma a los escogidos por influencia de los entrenadores, a quienes les interesa el dinero extra y no la justa y exacta valoración de sus aptitudes.

Por eso el aficionado entra en dudas respecto a si su club preferido se refuerza o se maquilla, suple necesidades o simplemente retoca su nómina con intereses ocultos.

Arturo Vidal…

Ya no pesan las individualidades, otro aspecto en el que el fútbol se ha transformado. No se ven en la vitrina figuras descollantes, con magia en los pies o magnetismo en el cuerpo. Prefieren ir a otros lados.

Quienes convulsionaron el ambiente, como Arturo Vidal, el chileno que gestiona el América, están en proceso de salida, pese a su notable influencia.

Lejanas, aunque cuestionadas en tantos aspectos, están las épocas en las que los clubes en competencia sacudían el mercado con atractivas contrataciones*.

Hoy la preferencia está en los futbolistas que corren, meten, marcan, de acero en sus duelos, pero con limitadas aportaciones técnicas. Es la exaltación de los mediocres como rutinario irrespeto a los aficionados.

Las figuras, como Chara y Cantillo del Junior y Michael Barrios de América, regresan al agotarse sus ciclos en el exterior, porque extrañan los aplausos de su pueblo o desean acercarse a la selección para entrar en el radar del entrenador Nacional, Néstor Lorenzo.

Pronto, en pocos días, empezará a diseñar el perfil de los favoritos, lejos del esplendor que venden los medios, cuando empiece la competencia.

Con los clubes chicos en desventaja dadas sus limitadas inversiones. Así es en todas partes. Aunque estos últimos mueven poco sus nóminas, pero *le apuestan con acierto a sus divisiones inferiores*. Al comienzo todos son campeones, al final solo uno.