Escrito del médico Alfonso Noguera Aarón con sugerencias al nuevo gobierno samario —Carlos Pinedo Cuello— para que ejecute acciones a favor de la movilidad y el desarrollo de Santa Marta.
LA MOVILIDAD EN SANTA MARTA
¡Adiós a ‘la burbuja de cristal
de la ineptitud y la indiferencia’!
Por Alfonso Noguera Aarón MD
Hace unos años, los samarios teníamos la fortuna y la libertad de transitar en automotores por las calles y avenidas de Santa Marta, sin tropiezos ni demoras…
Primero, porque por los años 80 y 90 se abrieron nuevas avenidas, como la Del Río y la del Ferrocarril, se hizo la ampliación de la 30 y luego la Vía Alterna al Puerto, entre otras. Las calles centrales estaban despejadas y aún no se había cometido el craso error de cerrar a una sola vía la avenida Primera.
Segundo, porque no había esa gran cantidad de carros y buses que después llegó por los años 2 mil.
Y tercero, porque no había esa caótica proliferación de motos que físicamente nos invadió desde los primeros años del nuevo milenio, y cuyo fenómeno del moto-taxismo, junto con la inseguridad callejera, fueron dos consecuencias inmediatas del proceso de Ralito, Córdoba, cuando quedaron a la deriva los miles de jóvenes que integraban los grupos paramilitares y de autodefensas, y unos tomaron el moto-taxismo como medio provisional de vida, otros siguieron sus prácticas violentas como atracadores callejeros y algunos se fueron al servicio de las bandas criminales ya fragmentadas en muchas modalidades delincuenciales.
De modo que, lentamente, nuestra ciudad, y obviamente otras urbes de la región Caribe, se vieron invadidas por estos funestos fenómenos perturbadores de la buena movilidad y la convivencia ciudadana. Así las cosas, expongo aquí una serie de inquietudes apelando apenas al sentido común, y que con poca inversión —y aun si se dejen de hacer algunas—, pueden mejorar la movilidad de esta caótica ciudad.
Lo digo al oído del señor alcalde Carlos Pinedo Cuello y del secretario de Movilidad de Santa Marta, dado que me parece que escuchan y sufren nuestros problemas, porque los de antes y los de más antes, como que andaban en las burbujas de cristal de la ineptitud y la indiferencia:
1.- Alcalde, es prioritario reabrir a doble calzada la avenida Primera y me extendería mucho en enumerar tanto los beneficios que trae como los entuertos que acarrea su absurdo y ridículo cierre, pero eso es un anhelo colectivo que una vez realizado sería como poner frente a un viento de aire puro a quien se asfixia.
2.- Es urgente colocar unos semáforos en las glorietas del puente de la Troncal, en La Piragua, en la de San Pedro Alejandrino y por supuesto que en la del Almirante Padilla en Mamatoco. El caos y los trancones allí son enormes y muy peligrosos, porque cada cual quiere llegar como sea a su destino y no pocos accidentes y aún muertes ocurren a diario. En otras ciudades, existen glorietas subterráneas o elevadas y son muy útiles y valiosas.
3.- Abrir el separador de la avenida del Libertador a la altura de la entrada a las instalaciones de Corpamag y los barrios aledaños a esa carrera, que comunica a su vez con los barrios Miguel Pinedo y Bastidas y la zona nororiental de la ciudad. Si hacen eso, la glorieta de San Pedro Alejandrino disminuye su gran aflujo vehicular, pues todo el que, hoy en día, va para esos sectores tiene que dar la vuelta por la histórica glorieta.
4.- Alcalde, ya es hora de ampliar la Troncal del Caribe a nivel del barrio Once de Noviembre, porque los trancones allí son muy molestos a propios y extraños; y por favor construya cuánto antes la avenida que comunique la Troncal del Caribe con la avenida del Rio, pasando por la puerta de la Universidad del Magdalena. Eso es clave para que fluya el tránsito vehicular y se disminuya el incómodo trancón crónico de la avenida a nivel del semáforo de la Universidad del Magdalena. ¡Esa es urgente!
5.- Trate, si se puede, de quitar las muy temidas cámaras de foto-multas. ¡Eso es un atraco! Todos sabemos que eso no corrige en lo más mínimo el tránsito vehicular, pues las motos se las vuelan tapando las placas, muchos carros nunca pagarán esas carísimas multas y, sobre todo, las busetas y algunos carros no pagan ese atraco porque son amigos de los dueños de tan odiosa concesión. Sería un golazo de opinión pública. Y antes bien, ponga a trabajar realmente a los ‘chupas’ o reguladores del tránsito, que solo se dedican al platilleo en sitios congestionados y entorpecen el flujo vehicular.
6.- Alcalde, así sea para ir haciendo bulla, y a lo mejor lo escuchan las ninfas y musas del progreso: hay que construir el túnel que comunique a Santa Marta con El Rodadero, vía el llano del barrio San Pablo con la planicie de La Escollera. Son apenas unos 500 o 700 metros de túnel a través de ese estrecho del cerro del Ziruma, y sería el más grande sueño de los samarios hecho realidad poder ir caminando a El Rodadero o hacerlo en 3 minutos en carro. Soñar no cuesta nada, doctor Pinedo Cuello, pero ya es hora de despertar.
7.- Es menester retirar muchas obstrucciones que lunáticos e ignorantes pusieron en algunas vías dizque para controlar el flujo vehicular y además hay que revisar los tiempos de algunos semáforos, que están desincronizados y en vez de olas verdes hay olas rojas. Hay que rediseñar muchas señales de vías que algunos extraterrestres anteriores trazaron sin que se les ocurriera imaginar los grandes problemas de movilidad que acarrearían.
Señor alcalde, se lo dice un modesto samario del montón, un humilde transeúnte de mi tierra: aprovechemos que Dios metió mano en la elección de usted como nuevo alcalde de Santa Marta, un samario raizal, sensato y cabal, para desarrollar algunas obras que la ciudad exige y que antes, por ineptitud, corrupción y por arrogancia o soberbia, no se pudieron hacer.
Aprendamos de los errores pasados y rodéese de gente capaz y honrada y hágalas usted mismo, para que no vuelvan los carroñeros a desangrar el erario público de Santa Marta y a sumirnos en el caos y el atraso citadino que permite que nuevos piratas nos asalten y nos humillen.
Estaremos pendientes de cada día que pase en su gestión como alcalde de Santa Marta.
Felicidades y bendiciones por siempre.
Créditos: imágenes de https://codigoprensa.com/ y https://es.m.wikipedia.org/