Entrada libre para vivir la ‘experiencia coral’ en el teatro Santa Marta… Turismo, principal fuente de ingresos y desarrollo guajiro… Confirmado: Jorge Agudelo, nuevo alcalde samario… ¿Quién es Erik Castilla?
Mixtura de notas
Entrada libre para una experiencia coral
Por Inocencio De la Cruz

Habrá entrada libre para asistir a la presentación oficial del Coro Nacional de Colombia el próximo viernes 10 en el teatro Santa Marta.
Entrada libre, sí, hasta completar el aforo del escenario para una experiencia coral denominada ‘Paisajes y Pregones’.
A partir de las 7:30 de la noche, 20 sopranos, 10 contraltos, 10 mezzosopranos, 20 tenores, 10 barítonos y 10 bajos dan inicio a un proyecto que pretende montar tanto creaciones clásicas universales como canciones populares colombianas —música llanera, andina, caribeña y otros ritmos connotativos de varias regiones colombianas— para ofrecer más de 20 conciertos en Bogotá y diversas ciudades durante el resto del año. El debut ha de cumplirse en la capital del Magdalena.

El Coro Nacional congrega a 80 talentos originarios de distintas regiones colombianas —seleccionados tras habérseles valorado destreza vocal, pasión, dedicación y amor por la música— y uno de esos integrantes es el bajo barítono vallenato Ernesto Fabio Angulo Quintero, apreciado amigo de El Muelle Caribe, y cuyo trasegar por la música clásica nos llena de inmenso orgullo, por cuanto lo conocemos desde cuando era muy niño y, para entonces, se movía al compás de los aires vallenatos. Lejos estábamos de verlo triunfar en su pasión de hoy.
En el caso de este nuevo intento de darle a Colombia una agrupación coral permanente, el sueño ha cristalizado. Esta vez, los sueños no murieron primero, y un gran responsable de este logro es el maestro coral Jorge Zorro, cuando fungía como ministro de Cultura encargado. Hoy el titular es Juan David Correa, quien, comprometidamente, ha de mantener en constante realización tal sueño.
Con la entrada libre al teatro Santa Marta —avenida Quinta, frente a la Catedral—, es para que el escenario se atiborre de los amantes de los buenos espectáculos. Hay que vivir, pues, esta experiencia coral. Y gratis.
La Guajira: fuerte en turismo receptivo
En La Guajira no se deja de trabajar para que el turismo se convierta en la principal fuente de ingresos y desarrollo de ese departamento.

Coinciden en tal objetivo tanto la gobernadora Diala Wilches, como el alcalde y el director de Turismo Distrital de Riohacha José Ramiro Bermúdez y Andrés Felipe Romero, respectivamente, participantes en la cuarta edición del Encuentro Nacional de Turismo Receptivo cumplida en la capital guajira.
Tal espacio, desarrollado en Riohacha por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, congregó este jueves a más de 200 empresarios del sector, quienes fortalecieron conocimientos en perfiles de mercados internacionales, experiencias turísticas, industria de reuniones, Parques Nacionales Naturales, naturaleza y aventura, e inteligencia artificial aplicada al turismo.
Al situar el turismo receptivo como potencializador hacia el desarrollo del destino, el alcalde Bermúdez dijo que “hemos comprendido que el turismo es la línea económica más importante en nuestro departamento”.
Precisando que La Guajira está en el mejor momento para poder promover y gestar grandes ideas del sector, el funcionario afirmó que viajes y turismo “generarán los empleos que necesitamos”.

A su turno, el director de Turismo Distrital recordó que a la Vitrina Turística de Anato de 2021 Riohacha llevó a 9 empresarios, mientras que en 2023 amplió a 20 su espacio de exposición. “Sigamos trabajando para que nuestros sucesores sepan que el turismo será nuestra principal fuente de ingresos y desarrollo”, dijo.
Durante su intervención en el certamen, la presidenta ejecutiva de Anato Paula Cortés Calle dijo que en el renglón de llegada de turistas extranjeros, Colombia fue el único país entre sus competidores en la región, que, en 2022, recuperó y superó los registros prepandemia. “Para seguir jalonando estas positivas cifras, desde el gremio hemos realizado talleres dirigidos a las agencias de viajes con el propósito de fortalecer el departamento de Turismo Receptivo de Anato”.
Al certamen también asistieron el gerente general del Fontur Álvaro Balcázar, la asesora del despacho del Viceministerio de Turismo Diana Malagón, el director de Parques Nacionales Naturales Luis Olmedo Martínez y el director de destino de naturaleza de la agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional-USAID Julián Guerrero.
El gerente general del Fontur recordó que el actual gobierno ha invertido 7 mil 120 millones de pesos en 11 proyectos para La Guajira, “enfocados en la promoción, el mejoramiento de la infraestructura y el impulso de la competitividad turística del departamento”.
De acuerdo con el funcionario nacional, el propósito es continuar fortaleciendo el turismo interno y receptivo a nivel local, “crucial para potenciar los atractivos turísticos de la región y maximizar su impacto en la economía”.
Más votos para Jorge Agudelo en la samaria

Se despeja la ‘momentaneidad’ del triunfo de Jorge Luis Agudelo Apreza para la alcaldía de Santa Marta y la apretada ventaja que le dio el preconteo sobre su contrincante Carlos Alberto Pinedo Cuello se ha ensanchado considerablemente.
Hijo de un apreciado amigo —Jorge Agudelo Moreno, quien fue el primer columnista permanente que tuvo El Muelle Caribe, actividad que cumplió por cerca de seis años—, Agudelo Apreza acumulaba, al medio día de este jueves 3, algo más de 440 votos sobre Pinedo Cuello, cuando avanzaba la jornada de escrutinios y se había cubierto más del 50 por ciento de las mesas. El preconteo del mismo día de las elecciones, le había dado una ventaja de 282 votos.
Candidato del movimiento Fuerza Ciudadana que lidera el exgobernador Carlos Caicedo, Jorge Luis Agudelo Apreza, de 43 años, es abogado con especialización en Derecho Tributario, Aduanero y Cambiario y tiene una maestría en Administración de Empresas, con énfasis en Finanzas Corporativas. Había sido secretario de Hacienda en los gobiernos de Rafael Alejandro Martínez —quien hoy es Gobernador electo del Magdalena— y de Virna Johnson.

La información sobre los resultados de la elección de alcalde de Santa Marta la registró El Muelle Caribe en los siguientes términos: ❝en apretada pugna, Jorge Agudelo Apreza —de Fuerza Ciudadana, adepto al petrismo—, es alcalde electo por el momento, con un total de 85.504 votos, 282 más que su contendor Carlos Alberto Pinedo Cuello, del movimiento ‘Santa Marta sí puede’ y quien obtuvo un total de 85.222 votos. La pelea en torno a lo momentáneo de este triunfo según el preconteo de votos, se dará y verá en los escrutinios❞.
Mientras avanzaban los escrutinios, el líder de Fuerza Ciudadana Carlos Caicedo arremetía contra el Registrador Nacional Alexander Vega Rocha, a quien denomina “sinónimo del odio ideológico y de clase” ante todo lo que ha sucedido en torno a la candidatura de Agudelo Apreza y los resultados electorales en Santa Marta.
Hacia el mediodía, la comisión zonal número 9 negó la solicitud de exclusión de votos presentada por el abogado de Pinedo Cuello y, de esa manera, continuaba la contabilización de sufragios.
Conozcamos a Erik Castilla

Hoy vamos a congraciarnos con el colega y amigo Erik Castilla, un comunicador social-periodista con algo más de 25 diplomados en alta formación en comunicación, relaciones estratégicas y relaciones internacionales…
Resaltamos de este barranquillero radicado en Bogotá, su dedicación a la preparación constante a fin de afrontar los diversos roles que le corresponde asumir en el ejercicio de sus especialidades comunicadoras…
Erik destaca como voz comercial y maestro de ceremonias, ha sido voz institucional de algunas entidades y presentador no solo en el Consulado de Nueva York, sino también en eventos de diversos formatos, desde el protocolo social hasta la animación en el Club de Suboficiales del Ejército, la Policía, el ministerio de Defensa, la Alcaldía de Bogotá, la secretaría de Desarrollo Económico, la Feria del Hogar y la Feria Salud y Belleza, en Corferias…
Este auténtico comunicador Caribe es miembro del Colegio Nacional de Periodistas-CNP, de Acord Bogotá, de la Asociación de Cronistas Deportivo de Colombia y de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva-AIPS, con acreditación ante la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol-registro FIFA 1110 y está suscrito a Corprensa-Colombia. Como buen barranquillero, también hace de bailarín…
Telecaribe, emisora Punto 5, Jorge Barón-División Radio, Radio Galeón de Santa Marta, el Canal AsosmigosTV, Corprensa, el Canal 13, Campo TV, RC Medios y Bogotá Nocturna, entre otros, han contado con su invaluable servicio…
Amigo muy saludable, buen amigo, Erik invita a que se haga contacto con él por medio de su celular 3134572507, por el Whatsapp 3204201582 o por el fijo 601-5216201 y a que lo sigan en redes sociales… Instagram: @ericknumerouno, Facebook: erickdejesús y X antes Twitter): erickcastillabermejo…
Éxitos, Erik.