Crece gasto foráneo

Crece gasto foráneo

Colombia arranca el 2025 con un turismo en auge, impulsado por el aumento en gasto de extranjeros. Mientras, se ultiman detalles de la Vitrina Turística y Santa Marta-Brasil, honorables invitados.

ANATO ANALIZA

Promisorio arranque del turismo

Por Inocencio De la Cruz

Imagen de portada: Ilustración de IA para interpretar el aumento en el gasto turístico de los extranjeros en Colombia: estadounidenese y mexicanos, los que más gastan. Y en dólares.

El 2025 inicia con viento a favor para la industria turística colombiana. Los primeros reportes del año indican un crecimiento significativo en el gasto de los turistas extranjeros, alcanzando en algunos casos tasas superiores al 30 por ciento.

Así lo señala la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo-Anato —basándose en datos de Credibanco—, lo cual augura un periodo de alta dinámica para el sector.

Según la presidenta ejecutiva de Anato Paula Cortés Calle, este incremento representa una gran noticia para el desarrollo del turismo en el país, ya que garantiza la entrada de divisas en niveles elevados a lo largo del año. Esto, a su vez, se traduce en generación de empleo y una mayor promoción de los destinos nacionales, beneficiando a las diferentes regiones de Colombia.

Uno de los aspectos que más destaca es el crecimiento en el gasto dentro de las agencias de viajes, con un incremento del 28 por ciento en comparación con enero de 2024. Este dato refleja la creciente confianza de los visitantes en la experiencia y profesionalismo de estas empresas, que ofrecen orientación y paquetes ajustados a las necesidades de los viajeros.

En cuanto a la distribución del gasto de los turistas, los establecimientos de alojamiento lideran con un 28 por ciento, seguidos de las compras con un 20 por ciento, las experiencias gastronómicas con un 15 por ciento y las agencias de viajes con un por ciento. Este panorama reafirma el atractivo del país no solo como destino de aventura y cultura, sino también como un epicentro de experiencias culinarias y comercio.

Paola Cortés Calle.

Un hecho que resalta dentro del análisis es el comportamiento de los mercados emisores. Mientras Estados Unidos y México siguen siendo los principales países de origen de los viajeros con mayor gasto en Colombia, Canadá ha registrado un crecimiento destacado. Esto abre una ventana de oportunidad para diversificar la oferta turística y adaptarla a nuevos segmentos del mercado internacional.

Cortés Calle enfatiza la necesidad de continuar innovando y adaptando la oferta turística del país para atraer más visitantes. “Debemos seguir trabajando para brindar mayores beneficios económicos, sociales y culturales a través del turismo”, señala la dirigente gremial, subrayando la importancia de estrategias de promoción y fortalecimiento del sector.

Con estos alentadores indicadores, el 2025 se perfila como un año clave para consolidar a Colombia como un destino de referencia en el turismo internacional. El reto estará en mantener y potenciar este crecimiento, garantizando experiencias de calidad que sigan atrayendo a viajeros de todo el mundo.

Mientras tanto, avanza la organización de Vitrina Turística de Anato para los días comprendidos entre el 26 y el 28 febrero 2025, evento que tendrá dos invitados de honor: Brasil como país, destino extranjero, y Santa Marta-500 años como destino nacional.

La de Santa Marta es “la bahía más linda de América”, dijo Bolívar. Y, en efecto, lo es, a pesar de cierto abandono.

Por Siervo Mora Monroy

1.- Cuando supo Gabo que Bolívar había muerto en Santa Marta, se lo imaginó tirado muerto en una playa. Lo que sí parece ser cierto, es que cuando de llegada lo hospedaron en La Aduana, asomado por una ventana, El Libertador dijo que esa era “la bahía más linda de América”. Y ese es el gancho para atraer el turismo al litoral samario con la magia de tenerlo todo.

2.- En la playa de Río, atracaron a mi hijo Fernando, lo salvó una estampita del Divino Niño. No pudo subir a la estatua y buscó un pueblito al interior, lejos de la costa.

Muy interesantes los destinos invitados de honor de la Vitrina Turística de Anato, para estar pendiente en este mes de febrero.

Un saludo y un fuerte abrazo.