De allá y de acá

De allá y de acá

Turísticas hoy, en el plano mundial: la aspiración de la ejecutiva mexicana Gloria Guevara a la Secretaría General de ONU-Turismo… Y el movimiento ambivalente en las agencias de viajes colombianas.

Imagen de portada: Ilustración por IA-El Muelle Caribe resaltando los dos temas que, en esta oportunidad, contiene la sección Turísticas: aspiración de mujer mexicana a la ONU-Turismo y las cosas en el momento actual para las agencias de viajes y turismo.

Con más de 35 años de experiencia en el sector público y privado la candidata por México cuenta con el respaldo de más de 100 líderes turísticos globales.

Por Evo Matrix

La candidata de México, Gloria Guevara, líder mundial en el sector de viajes y turismo, cuenta con el respaldo de más de 100 líderes globales turísticos para convertirse en la próxima secretaria general de ONU-Turismo.

Ella, que fue ministra de Turismo de México, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo-WTTC y más recientemente asesora especial principal del ministro de Turismo de Arabia Saudita, tiene el firme compromiso de fortalecer la innovación del sector turístico, impulsar el crecimiento sostenible y crear oportunidades para todos los actores de la industria.

Gloria Guevara, ejecutiva mexicana del sector turístico.

La candidata de México, tiene más de 35 años de experiencia liderando iniciativas del sector público y privado, que han ayudado a transformar a esta importante industria. Su liderazgo fue fundamental en la recuperación de la crisis por el COVID-19, así como en la innovación y el avance del turismo como fuerza de crecimiento económico e impacto social a nivel local.

Su campaña tiene como objetivo crear “una nueva era para el turismo” y se centra en empoderar a las comunidades locales. 

“Debemos asegurarnos de que nuestro sector sea resiliente, inclusivo, innovador y centrado en el futuro”, dijo Guevara. “Bajo mi liderazgo, me aseguraré de que los Estados miembros reciban un mayor apoyo de ONU-Turismo para mejorar las condiciones de las personas que viven de esta actividad. Mi visión se basa en cuatro pilares fundamentales: resiliencia, oportunidades, innovación y sostenibilidad. Implementaré estrategias que empoderen a las comunidades y promuevan la sostenibilidad y el cambio tecnológico para la prosperidad e impulsen el desarrollo de las economías”.
La candidatura de Guevara ha recibido un apoyo rotundo de actores clave de la industria, incluidos 20 Ministros de gobierno, grupos hoteleros, empresas de tecnología, especialistas en viajes globales y organizaciones de inversión que reconocen su capacidad para liderar el sector hacia un nuevo capítulo de innovación y sostenibilidad en la ONU-Turismo.

Sede de la ONU-Turismo en Ginebra.

Entre los líderes empresariales que apoyan la candidatura de Gloria Guevara se encuentran el director general de Expedia Group; el presidente y director ejecutivo de Hilton; el presidente y Director Ejecutivo de Marriott International; el presidente del grupo y director ejecutivo de Accor; el director ejecutivo de MSC Cruceros; el director ejecutivo de Trip.com; el presidente y director ejecutivo de Hyatt Hotels Corporation; el director ejecutivo de IHG Hotels and Resorts; el presidente de A&K Travel Group; el presidente y director ejecutivo de Radisson Hospitality; el consejero delegado de Barceló Hotel Group; el director ejecutivo de Aeropuertos Internacionales de Dubai; el director general de Hoteles Oberoi; CEO de Grupo Puntacana; el director general de Amadeus, y el director general de Panorama.

El presidente y director ejecutivo de Hilton Chris Nassetta dice que “conozco a Gloria desde hace muchos años y ella ha sido una defensora increíblemente firme de la industria de viajes y turismo. Tiene una comprensión única del panorama turístico global y utiliza su experiencia para impulsar políticas e iniciativas que traigan mayor prosperidad a nuestra industria, pero más importante aún, a la economía global”.

El director ejecutivo de Sabre Kurt Ekert sostiene que “Gloria tiene un historial comprobado de unir a las partes interesadas y generar resultados. Su liderazgo y su abrumadora experiencia turística son exactamente lo que el sector turístico mundial necesita para garantizar su crecimiento continuo y su sostenibilidad a largo plazo”.

Gloria Guevara se siente honrada por el apoyo que recibe.

El director ejecutivo de American Express Global Business Travel Paul Abbott indica que “Gloria tiene la experiencia, las relaciones, la pasión y la trayectoria comprobada para marcar una diferencia real como Secretaria General de ONU-Turismo”.

La secretaria de Turismo de México Josefina Rodríguez Zamora comenta que “Gloria Guevara será la primera mujer al frente de ONU-Turismo. Su liderazgo tendrá un profundo conocimiento del sector y, sobre todo, con una capacidad probada para generar prosperidad compartida en comunidades y países, a través de la suma de esfuerzos entre empresarios y autoridades”.

Finalmente, Gloria Guevara puntualiza que “me siento honrada de recibir un apoyo tan amplio del sector público y privado, así como del Gobierno de México. Como próxima secretaria general, tenderé puentes y uniré a las personas para crear oportunidades de inversión en los Estados miembros y compartir la prosperidad en todas las comunidades”.

Para más información visita 
https://www.youtube.com/watch?v=Bht5cgcHG04

A UNA SEMANA DE LA VITRINA

Realidad ambivalente en las
agencias de viajes y turismo

A tan solo una semana de la edición número 44 de la Vitrina Turística de Anato, el panorama económico del sector de agencias de viajes en Colombia refleja una realidad ambivalente.

Si bien los ingresos nominales de estas empresas registraron un crecimiento del 3,7 por ciento durante 2024, al descontar la inflación anual del 5,2 por ciento, el balance real muestra una contracción, poniendo en evidencia los desafíos que enfrenta la industria.

Uno de los factores que ha incidido en este comportamiento es la reducción del 6,14 por ciento en los precios de los paquetes turísticos para los consumidores nacionales. Esta caída sugiere que las agencias han tenido que ajustar sus tarifas a la baja para mantener la demanda interna, lo que, si bien permite dinamizar el mercado, afecta directamente la rentabilidad del sector. No es un tema menor si se considera que los paquetes turísticos representan el 42 por ciento de los ingresos de estas empresas.

Sin embargo, diciembre de 2024 trajo consigo una luz de esperanza: los ingresos nominales de las agencias de viajes experimentaron un repunte del 10 por ciento en comparación con el mismo mes de 2023.

Paula Cortés Calle.

Según la presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Trusimo-Anato Paula Cortés Calle —sobre estadísticas basada en la encuesta mensual entre agencias de viajes realizada por el DANE—, este crecimiento estuvo impulsado principalmente por el turismo emisivo, que registró un aumento del 8,5 por ciento, así como por la creciente demanda en el segmento de turismo de eventos y negocios (MICE, por sus siglas en inglés: Meetings, incentives, conferences and exhibitionsReuniones, incentivos, congresos y exposiciones). Estos indicadores confirman que, a pesar de las dificultades, el sector ha encontrado nichos estratégicos para sostener su dinamismo.

Cortés Calle destacó que este comportamiento refleja el esfuerzo de las agencias de viajes por hacer más accesibles los paquetes turísticos, pero también subrayó la necesidad de medidas gubernamentales que impulsen el turismo interno. En este sentido, reiteró el llamado de Anato para reducir el IVA en los tiquetes aéreos del 19 por ciento a una tasa diferencial, una iniciativa que podría aliviar los costos para los viajeros nacionales y fomentar el crecimiento del sector.

La Vitrina Turística de Anato, que se celebrará en Corferias-Bogotá, será el escenario ideal para evaluar estos desafíos y oportunidades. Con la presencia de actores clave de la industria y un enfoque en la reactivación económica, el evento se perfila como un espacio crucial para la generación de estrategias que permitan fortalecer el turismo en Colombia, tanto a nivel nacional como internacional.