Samba y primavera

Samba y primavera

Brasil y Morelos brillan en Anato/2025, fortaleciendo lazos con Colombia. Brasil destaca su riqueza cultural y natural, mientras Morelos lanza su nueva identidad turística, proyectándose como destino sostenible y mundial.

Imagen de portada: Un símbolo de Río de Janeiro: la estatua del Cristo Redentor o Cristo Corcovado y un símbolo de Morelos en México: un chinelo, integrante de la danza de los chinelos, una tradición cultural de Morelos-México.

Un gigante del turismo

Textos por Evo Matrix

Brasil, la nación más grande de Sudamérica y la quinta en el mundo en extensión territorial, estará exhibida en la Vitrina Turística Anato, como país destino extranjero invitado de honor.

Brasil, un país que combina historia, cultura vibrante y paisajes de ensueño, compartirá desde ese nicho honorífico, su historia marcada por la llegada de los portugueses en 1500, el auge del ciclo del oro en Minas Gerais, la esclavitud africana y la independencia en 1822.

A lo largo de los siglos, Brasil ha forjado una identidad única, resultado de la mezcla entre pueblos indígenas, europeos y africanos. Hoy, es una de las economías más grandes del planeta y un destino que fascina a viajeros de todo el mundo.

Río, la postal.- Hablar de turismo en Brasil es hablar de Río de Janeiro, una de las ciudades más icónicas del mundo.  Río, una ciudad que evoca la fiesta, la música y la naturaleza. Su símbolo indiscutible es el Cristo Redentor, que con sus brazos abiertos domina la bahía de Guanabara desde el cerro del Corcovado. A sus pies, la playa de Copacabana se extiende como una de las más famosas del mundo, mientras que Ipanema, con su aire sofisticado, sigue inspirando canciones y películas.

La samba en el Carnaval de Río de Janeiro, el más epectacular del mundo.

El Pan de Azúcar ofrece una vista panorámica de la ciudad que corta la respiración. Y si de fiesta se trata, el Carnaval de Río es otro de sus grandes atractivos. Considerado el más espectacular del planeta, este evento reúne a miles de bailarines, carrozas deslumbrantes y multitudes que se sumergen en la magia del samba. Una explosión de colores, ritmos y alegría, donde las escuelas de samba desfilan en un espectáculo sin igual.

El pulmón del mundo.- Brasil alberga la mayor parte de la selva amazónica, un santuario de biodiversidad que es el refugio de miles de especies: Amazonas, un ecosistema crucial para el equilibrio del planeta. Desde Manaos, la capital del estado de Amazonas, parten excursiones hacia lo más profundo de la jungla. Navegar por el majestuoso río Amazonas, avistar delfines rosados y dormir en lodges ecológicos rodeados de la espesura son experiencias inolvidables.

El agua majestuosa.- En la frontera con Argentina y Paraguay, las Cataratas del Iguazú se despliegan como un espectáculo natural deslumbrante. Más de 270 saltos de agua caen con fuerza entre la selva tropical, creando un paisaje que parece de otro planeta. La Garganta del Diablo, el salto más imponente, deja sin aliento a quienes se acercan a su mirador.

Salvador, donde nace la cultura afrobrasileña.

El ritmo y la tradición.- Salvador es la cuna de la cultura afrobrasileña. Su centro histórico, el Pelourinho, es un laberinto de calles coloniales llenas de casas coloridas y ritmo de capoeira en cada esquina. La gastronomía, con delicias como el acarajé y la moqueca, refleja la influencia africana en la cocina brasileña. Y sus playas, como Porto da Barra, son perfectas para disfrutar del sol y el mar.

Paraíso para ecoturismo.- Brasil no solo tiene selvas y playas, sino también el Pantanal, el humedal más grande del planeta y un destino ideal para los amantes del ecoturismo. Aquí, la fauna es la protagonista, con una abundancia de jaguares, capibaras, caimanes y aves exóticas. Realizar un safari fotográfico en esta región permite apreciar la naturaleza en su estado más puro y salvaje.

Las mejores del mundo.- El archipiélago Fernando de Noronha, en medio del Atántico, es uno de los destinos más exclusivos de Brasil. Sus playas, como Baía do Sancho y Baía dos Porcos, figuran entre las mejores del mundo. Bucear en sus aguas cristalinas es sumergirse en un universo de tortugas marinas, delfines y corales. La preservación ambiental es clave en la isla, con estrictas regulaciones que garantizan la conservación de su ecosistema marino.

Avenida Paulista, corazón financiero y cultural de Sao Paulo. En ella, el Museo de Arte de Sao Paulo, MASP.

El motor del país.- La ciudad más grande de Brasil, Sao Paulo, es un hervidero de arte, gastronomía y vida nocturna. La Avenida Paulista es su corazón financiero y cultural, donde museos como el MASP exponen obras de grandes maestros. En el barrio de Vila Madalena, el arte urbano y la bohemia crean un ambiente único.

Naturaleza y aventura.- Para los amantes del ecoturismo, Bonito es un tesoro escondido. Sus ríos de aguas cristalinas, como el Rio Sucuri, permiten realizar snorkel entre peces de colores. Las grutas y cavernas, como la Gruta do Lago Azul, ofrecen paisajes subterráneos impresionantes.

Senderos y cascadas.- El parque nacional Chapada Diamantina, es ideal para el trekking y la exploración. Desde la cueva de la Lapa Doce hasta la imponente cascada Fumaça, cada rincón es una aventura en sí misma. Ubicado en el estado de Bahía, este parque es famoso por sus paisajes espectaculares, sus cuevas de piedra caliza y sus impresionantes saltos de agua. Es un destino ideal para los amantes del ecoturismo y la aventura.

El archipiélago Fernando de Noronha, en medio del Atántico, uno de los destinos más exclusivos de Brasil.

Destino infinito.- Brasil es mucho más que un país. Es un universo de experiencias para todo tipo de viajeros. Desde la energía vibrante de sus ciudades hasta la paz de sus paisajes naturales, cada rincón del país tiene algo especial que ofrecer. Su gente cálida, su cultura vibrante y su diversidad geográfica lo convierten en un destino imperdible. No importa cuántas veces se visite, siempre habrá un nuevo rincón por descubrir en este gigante sudamericano que sigue conquistando corazones.

Desde sus selvas hasta sus metrópolis, desde sus playas hasta su carnaval, Brasil es un país que deslumbra a cada paso. Un destino que no solo se visita, sino que se vive con todos los sentidos. Y cuya delegación vibrará, en atenciones al visitante, durante la Vitrina Anato, del 26 al 28 de febrero.

Créditos por fotos: https://www.tripadvisor.cohttps://www.iberdrola.comhttps://www.tripadvisor.es/ – https://www.freepik.es/ – https://lamartorellsalsera.com/

Espacio publicitario

Morelos, la eterna primaver mexicana.

Bogotá se viste de feria y Morelos, el corazón primaveral de México, llega con una propuesta fresca y vibrante.

Arriba con el propósito de conquistar el mercado latinoamericano en la Vitrina Turística de Anato que se abre este miércoles 26 de febrero.

Hasta el viernes 28, Bogotá será el epicentro del turismo en la región y Morelos aprovechará la ocasión para desplegar su nueva identidad: “Morelos, la primavera de México”.

La Secretaría de Turismo de Morelos no solo busca posicionar al estado en el radar de los viajeros internacionales, sino también tejer alianzas estratégicas con el sector turístico colombiano, una industria en constante crecimiento.

Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo Morelos, y a gobernadora del Estado, Margarita González Saravia.

El director general del Fideicomiso Turismo Morelos, Miguel Armando Moreno Madariaga, encabeza la comitiva que sostendrá reuniones clave con operadores, mayoristas y aerolíneas internacionales, con la mira puesta en robustecer la conectividad y el flujo de turistas entre ambas naciones.

La presentación de la nueva marca turística de Morelos, que tuvo su primera presentación oficial el pasado 20 de febrero bajo la batuta de la gobernadora Margarita González Saravia y el secretario de Turismo Daniel Altafi Valladares, es más que una estrategia de promoción: es una invitación a descubrir un destino que vive la primavera los 365 días del año. La campaña se sustenta en 17 segmentos clasificados en cinco grandes ejes que abarcan experiencias personales, bienestar, cultura, entretenimiento y sostenibilidad.

Elementos de la cultura morelense. Celebración de la Feria de la Cera en Jiutepec, donde los artesanos crean velas adornadas con flores de cera de colores brillantes para ofrendas y procesiones religiosas. Y bailarín de la danza de los Chinelos, originada en Tlayacapan y otros municipios morelenses, como una forma de burla de los indígenas contra los españoles durante la época colonial.

Morelos llega a Anato con una apuesta clara: proyectarse como un destino de clase mundial. La riqueza natural, la diversidad cultural y la calidez de sus comunidades serán el centro de una propuesta que busca generar un vínculo emocional con los viajeros. La intención es clara: no solo atraer turistas, sino propiciar un turismo sostenible e inclusivo que fortalezca el desarrollo económico y social de la región.

Con Bogotá como escenario, Morelos se planta firme en el mapa del turismo internacional. Entre encuentros, ruedas de negocio y la presentación de su nueva identidad, el estado mexicano buscará dejar una huella imborrable en el mercado colombiano.

La primavera de México quiere florecer en Sudamérica, y Anato 2025 es el terreno fértil donde esta semilla turística promete germinar con fuerza.

Morelos, donde la primavera no es una estación sino un estado permanente, refrenda hoy su papel como la primavera de México y un destino de clase mundial.