Descubre

Descubre

El turismo se transforma: primavera vibrante, el lujo en evolución y Roma como epicentro global. Descubre cómo los viajes redefinen experiencias, conectan culturas y anticipan el futuro de la industria.

Imagen de portada: los cerezos en flor maravillan a los turistas: los pétalos rosados crean un escenario impresionante, que disfrutan las propias japonesas.

Por Inocencio De la Cruz

Kanazawa en Japón, Toscana en Italia y Nueva York en USA, son escenarios del mundo en los cuales el arte, la historia y la naturaleza son protagonistas del turismo internacional en primavera.

Son varias las regiones del globo que están viendo llegar la primavera y con esta estación los paisajes coloridos, un clima agradable y la apertura de actividades al aire libre como deportes náuticos, excursiones, senderismo y festivales.

En Kanazawa-Japón, la primavera arrancó el 1 de marzo y se extiende hasta el 31 de mayo… En Toscana-Italia, comenzó el 20 de marzo y finaliza el 21 de junio… Y en  Nueva York, está desde el 20 de marzo y va hasta el 20 de junio.

Un detalle para tener en cuenta es el de que en el febrero reciente Colombia conectó con 30 países a través de 1492 frecuencias internacionales semanales directas —15 por ciento más más que en el mismo mes de 2024— y tal hecho puede ser tendencia: viajar al exterior en este segundo trimestre del año, es una buena opción.

“Es la oportunidad de explorar nuevas culturas en países donde las estaciones hacen más diversa y atractiva su oferta turística de eventos, cultura y gastronomía”, dice la presidenta ejecutiva de Anato Paula Cortés Calle. “Es momento oportuno para conocer destinos, previo a la llegada del gran número de visitantes que, tradicionalmente, viajan en verano”.

En Kanazawa, Japón, el festival de cerezos maravilla a los turistas debido a que los pétalos rosados de los árboles crean un escenario impresionante para familias y amigos que, en grupo, disfrutan de picnics en medio de vegetación tan especial. Y el río Saigawa es lugar pintoresco para deleitarse con el avistamiento de los cerezos en flor, mientras se hace un recorrido por el agua. Además, están las opciones de visitar exposiciones de arte o adentrarse en los mercados locales que invitan a conocer más de la culinaria autóctona.

Toscana, en Italia, y sus jardines botánicos, colmados de majestuosos árboles y plantas extrañas.

Otro lugar para explorar en primavera es la Toscana en Italia, donde es posible apreciar las peculiaridades botánicas de sus museos, sus jardines y huertas. Siena, por ejemplo, es un encanto medieval y tesoro imperdible, pues sus murallas tienen un aspecto delicado y colorido. Y los Apeninos en Pistoia Otro lugar están en el entorno para sorprender a los turistas con sus jardines botánicos, colmados de majestuosos árboles y plantas extrañas.

En Estados Unidos, Nueva York es una gran alternativa estacionaria, más allá de los atractivos tradicionales. Para el disfrute, el Greenacre Park, un pequeño parque secreto en medio de los rascacielos del Midtown Manhattan y cuya cascada de 7,5 metros de altura, saca a sus visitantes del tráfico de la ciudad. También está el Wave Hill, un jardín público y centro cultural, ubicado a orillas del río Hudson: hermosas vistas panorámicas y albergue de exposiciones de arte, conferencias, talleres y conciertos.

“Estos y muchos otros lugares son ideales para visitar durante la primavera”, anota Cortés Calle. “Lo que hace única la experiencia de las vacaciones es hallar nuevos atractivos para descubrir en cada uno de los destinos”.

Para la dirigente gremial, el acompañamiento de las agencias de viajes es fundamental, pues son ellas las saben cuáles son las temporadas ideales de visita, las actividades disponibles para desarrollar y los atractivos que van más allá de los tradicionales.

‘Classic vacations’ —líder mundial
en viajes de lujo— ingresa al WTTC

Por Prensa WTTC

En un movimiento que refuerza su compromiso con la excelencia en el sector turístico, Classic Vacations, líder mundial en viajes de lujo, se ha unido como miembro regional al Consejo Mundial de Viajes y Turismo-WTTC.

Esta alianza subraya el papel clave de la compañía en el sector turístico, y refleja su compromiso con la innovación y el crecimiento sostenible en el segmento de los viajes premium.

Fundada en 1978 y con sede en San José, California, Classic Vacations se ha consolidado como un referente en la creación de experiencias de viaje personalizadas para clientes de alto valor.

Trabajando exclusivamente con asesores de viajes, la empresa ofrece una cartera exclusiva de alojamientos de lujo, tours únicos y herramientas de planificación que han redefinido los estándares del turismo premium.

Su reconocimiento durante dos años consecutivos como el socio turístico de mayor producción de Virtuoso en Estados Unidos, es un testimonio de su liderazgo en el sector.

La incorporación de Classic Vacations al WTTC marca un hito en su trayectoria, ya que la compañía busca colaborar con los principales actores de la industria para moldear el futuro de los viajes. 

Con un enfoque en la innovación tecnológica y el servicio personalizado, la empresa se posiciona como un aliado estratégico para los asesores de viajes y un impulsor de iniciativas que promueven el turismo responsable y de lujo.

Para un turismo de lujo, Classic Vacations.

La presidenta y CEO del WTTC Julia Simpson destacó la importancia de esta nueva integración: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Classic Vacations al WTTC como miembro regional. Su dedicación en ofrecer experiencias de viaje de lujo excepcionales se alinea con nuestra misión de fomentar un sector más fuerte y sostenible. Colaboraremos para dar forma al futuro del sector”.

La CEO de Classic Vacations Melissa Krueger dijo, entusiasmada por esta nueva etapa, que “en Classic Vacations, creemos en el poder de la colaboración para impulsar un cambio positivo en la industria de viajes. Unirnos al WTTC nos permite contribuir a las discusiones clave que dan forma al futuro del turismo de lujo y el turismo responsable, al tiempo que fortalecemos aún más nuestras asociaciones en todo el ecosistema de viajes global”.

Expansión y fortalecimiento en el mercado de lujo
La compañía no solo ha demostrado su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado, sino que también ha ampliado su alcance con iniciativas estratégicas.

Recientemente, Classic Vacations anunció una asociación con Vrbo, brindando a sus clientes acceso a un inventario exclusivo de alquileres vacacionales de reserva instantánea. Además, su adquisición en 2021 por parte de The Najafi Companies ha fortalecido su posición en el mercado, permitiéndole mejorar tanto sus ofertas tecnológicas como sus servicios personalizados.

Con un enfoque centrado en la innovación, el servicio al cliente y la colaboración con la industria, Classic Vacations se prepara para desempeñar un papel activo como miembro del WTTC, contribuyendo en debates clave y promoviendo iniciativas que beneficien a todos los actores del ecosistema turístico.

Cumbre mundial del WTTC, la 25ª,
a finales de septiembre en Roma

Roma, en septiembre, meca del turismo.

La ‘Ciudad Eterna’, Roma, se prepara para convertirse, entre el 28 y el 30 de septiembre, en el epicentro mundial del sector turístico.

Es la sede la 25ª Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo-WTTC que organiza en asocio con el Ministerio de Turismo de Italia, la Oficina Nacional de Turismo-ENIT de ese país y la participación del municipio de Roma y la región del Lacio.

Esta cumbre marca el regreso del encuentro a Europa después de seis años y, en el Auditorio Parco della Musica, reunirá a líderes empresariales, representantes gubernamentales y expertos internacionales.

La cumbre destacará el turismo regenerativo como modelo clave, yendo más allá de la sostenibilidad tradicional para promover la recuperación activa de ecosistemas y comunidades. Expertos presentarán casos donde el turismo ha impulsado la regeneración ambiental y cultural.

El eje de transformación digital analizará cómo la IA y el big data están revolucionando la experiencia del viajero y la gestión de destinos. Se explorarán soluciones tecnológicas que mejoran la eficiencia operativa mientras reducen impactos ambientales.

En inversiones estratégicas, se debatirán oportunidades de financiamiento innovadoras para proyectos en destinos emergentes y consolidados. El foco estará en modelos que combinen rentabilidad con impacto social positivo, conectando inversionistas con emprendedores turísticos.

Julia Simpson.

La presidenta y CEO del WTTC Julia Simpson dijo que “Roma representa perfectamente la combinación entre patrimonio cultural y modernidad que necesita nuestro sector. Aquí definiremos la hoja de ruta para un turismo más sostenible e innovador”.

La ministra de Turismo de Italia Daniela Santanchèañadió dijo que la cumbre “refuerza nuestro compromiso con un turismo que equilibre crecimiento económico y preservación cultural”.

Siguiendo la estela de ediciones anteriores que contaron con figuras como Barack Obama, Theresa May y Ban Ki-moon, la cumbre de Roma promete reunir a los principales actores del sector. Entre ellos, CEOs de aerolíneas globales, representantes de cadenas hoteleras internacionales y expertos en tecnología turística, quienes analizarán los desafíos más apremiantes de la industria.

El programa completo y la lista definitiva de oradores se darán a conocer en junio de 2025.

Créditos por fotografías: https://culturaasiatica.com/https://www.istockphoto.com/ – https://co.pinterest.com/