¡A celebrar!

¡A celebrar!

La Sociedad Colombiana de Autores y Compositores, Sayco, celebra en octubre el talento de sus casi 10 mil afiliados, reconociendo su creatividad musical y, además, brindando beneficios para su bienestar.

¡Fiesta pa’autores y compositores!

Por estos días de octubre, se está celebrando al compositor. Y también al autor.

Razón suficiente para que la Sociedad Colombiana de Autores y Compositores, Sayco, se sienta, plena, ¡de fiesta!

Una fiesta cuyo más importante propósito es hacerle un reconocimiento especial a quienes nos llenan de magia con su talento y creatividad musical.

En ese sentido, el gerente de la sociedad César Ahumada Avendaño y toda la familia Sayco se han dedicado a esperar con entusiasmo el Día del Compositor Colombiano, para honrar a su razón de ser: esos casi diez mil afiliados nacionales, entre asociados, administrados, herederos y titulares de derechos, y a esos más de 4 millones de titulares a escala mundial. Lo cual se ha logrado mediante contratos de representación, buscando siempre el bienestar de esos expositores culturales, artesanos de los sentimientos gracias al dedicado entretejido de sus palabras con la melodía precisa.

Imagen de portada: Fue escogida Alexis Hernández por la humildad de sus condiciones de vida en un extranuro cartagenero y por la riqueza de su talento para componer canciones que gustan a las nuevas generaciones. Para El Muelle Caribe, símbolo de los autores y compositores.

Entre esos socios, orgullosa de serlo, figura la compositora Alexy Hernández, la cartagenera autora del éxito ‘Viva Colombia, Viva Falcao’ y a quien Sayco le cristalizó su sueño de llegar a grabar sus canciones en un estudio profesional.

Diversos son los beneficios que les ofrece Sayco a sus asociados, entre otros:

Cobra por los derechos de uso de las obras musicales administradas, otorgadas por medio de un mandato del titular, recaudos que son distribuidos con base en el uso que se hace de las canciones, en el género que fuere.

Tras recabar la información acerca del uso de las obras —lo cual se logra mediante herramientas y procedimientos debidamente certificados—, el dinero es distribuido entre los autores y titulares de las obras que fueron utilizadas y reportadas durante el período a liquidar.

De esa plata que ingresa a la Sociedad, el 10 por ciento se destina a programas para el bienestar de sus asociados, incluyendo, entre otros:

*Afiliación del socio y su grupo familiar a una entidad prestadora de salud (EPS).

*Afiliación a pensión subsidiada.

*Bonificaciones.

*Programas de capacitación.

*Seguro exequial.

Para sentirse cerca a todos los socios de Sayco, su gerente César Ahumada Avendaño ha grabado y distribuido, para ellos, un sentido video…

¡A celebrar!