La altura y lo soez

La altura y lo soez

Un simple post en Facebook desató la bilis de un viejo conocido. Aquí, un cruce de palabras entre la altura y la vulgaridad. Que cada quien saque sus conclusiones. Leamos.

Imagen de portada: Contundente interpretación gráfica por IA al mano a mano entre dos contemporáneos soledeños, batalla verbal en la cual quedan reflejadas la altura y la pobreza conceptual de uno y del otro.

Por José Orellano

Mi decisión jodona de publicar en mi historia feizbukiana con reflejo en Messenger —y también en Instagram— una fotografía tomada por mi hija Laura Carolina durante mi visita a Buenos Aires-Argentina, imagen a la que le agregué el decir “Soy Caribe, corroncho soy“, despertó el entusiasmo de algo más de un centenar de amigos(as) y allegados(as) que la vieron, y hasta algunos escribieron y saludaron, hechos que agradezco enormemente.

Pero, como nunca falta alguien así, apareció el ‘daña fiesta’, el enemigo gratuito: de nombre Armando Rafael De la Hoz Bacca —contemporáneo—, a quien, sin rencillas de índole alguna, había tratado tanto en mi niñez como en mi juventud.

El comentario de De la Hoz Baca a la foto no me agradó, por lo venenoso de su concepción. Ya en anterior ocasión él mismo se me había venido por WhatsApp con un ramalazo, al cual le respondí solo con un ‘Nunca falta alguien así’.

Al tratarme de “hermano” en su comentario a mi historia en redes sociales, le respondí que yo no lo era y le expliqué que fui un hijo bien nacido. A partir de ahí, comenzó un derroche de procacidad y tremendismo por parte del inesperado adversario verbal —soledeño, conterráneo—, vía web. Leamos:

José Orellano (Texto sobre la foto): Soy Caribe, corroncho soy.

Armando Rafael De la Hoz Bacca: Noja sí Jose,tronco de corroncho tienes que hacerle honor a los Caribeños cambia tu look mi hermano.

Un look para el desboque enemigo.

José Orellano: ¿Hermano? Tú madre no me parió, razón más que suficiente para que yo, a diferencia de ti, sea un bien nacido.

Armando Rafael De la Hoz Bacca: Siempre te has creído un Gabo,malparido, vives plagiando a los grandes,a los de la Cueva,eres un comemierda.

Nunca le has hecho honor a tu tierra, aquí tú,comemierda eres un desconocido,da gracias que tan siquiera yo te hago un lastimero reconocimiento.

Eres un triste nómada no sé en busca de que ?

Maricon

Espero que me respondas,quiero medir tus recursos «Periódicos» vales tres tiras de verga.

Sapo.

El fondo que se transforma de morado a azul contiene respuestas de José Orellano… El fondo gris corresponde a un reflujo biliar escrito por un espontáneo contradictor.

José Orellano (Repetición): ¿Hermano? Tú madre no me parió, razón más que suficiente para que yo, a diferencia de ti, sea un bien nacido.

Los resentidos no tienen discernimiento.

Esto (me) lo ‘escribiste’ tú: “Bendiciones Jose, q tiempos aquellos; dónde leo tus columnas mi hno.q gustazo contactarte, dónde andas, cuenta.”

Armando Rafael De la Hoz Bacca: Si con todo lo que te he escrito, éste es tu pobre argumento,hasta te he ofendido para ver tu reacción; perdí mi tiempo,hasta nunca fracasado.

José Orellano: Tengo por costumbre actuar lejos de la letrina.

Y lo reitero (Repetición): Los resentidos no tienen discernimiento.

Armando Rafael De la Hoz Bacca: Pero si la letrina está en ti personificada,luego entonces no estás lejos la letrina eres tú,hasta tu familia que entre otras cosas dejastes tirada, tú familia,una gran familia,bonita familia,honorable y muy considerada.Hijueputa iluso,creistes en un premio nobel o qué ? Respóndeme porque no te me voy a correr

Qué voy a resentir de ti pedazo de fracasado.

La mala lengua hecha textos abunda en redes sociales.

José Orellano: Tu comportamiento lingüístico escrito lo asocio con la ‘bilis’, con un rencor de reciente aparición. ¿O te viene de antes? En síntesis, pareces destilar bilis desde tu escritura vulgar, enojada y resentida. Nada me importa el pensamiento de un enemigo gratuito aparecido a última hora, como tú, ‘Cuchi’. Sigue destilando bilis, qué más me alejaré de la letrina, desde el precepto universal de que al bagazo, poco caso.

Y te comparto, con satisfacción, mi sabia decisión de no recurrir a lo vulgar, a lo soez, a lo ramplón para ripostarte.

Cierro, ‘Cuchi’. Chao, bacalao.

Armando Rafael De la Hoz Bacca: Qué pena tener que recurrir a dichos obsoletos como argumento para responder a la verdad en cuanto a lo soez esto es propio de nosotros los caribeños,cara’everga maricon.Veo que te me corristes mariquita.

José Orellano: PD: ‘Cuchi’-‘Cuchi’, la pobreza de tu léxico y lo irrisorio de tu razonamiento, son apabullantes. De positivo y con altura, no eres capaz de aportar un ápice. Lo repito para finalizar: Chao, bacalao.

Lo último…