¡Embarrada macho!

¡Embarrada macho!

En La Jagua del Pilar-La Guajira, reina expectativa, entre aplausos y lamentos: a ‘El macho’, la justicia-regional le anuló credencial de alcalde… Pendientes de lo que decida Consejo de Estado.

Imagen de portada: Una visión desde ‘viajarenverano.com’ del verde-naturaleza en el primaveral municipio guajiro La Jagua del Pilar, hoy en el foco noticioso por la destitución de su alcalde José Amiro ‘El macho’ Morón Núñez.

LA GUAJIRA EXPECTANTE

Contencioso resuelve ‘parar el
macho’ a un discurrir de 9 meses
como alcalde de La Jagua del Pilar

Crónica, en tono coloquial, sobre una embarrada ‘bien macho’, noticia del 25 de septiembre que todavía no es ‘periódico de ayer’.

Eso ha resuelto el Tribunal Contencioso Administrativo de La Guajira.

Por Inocencio De la Cruz

El Tribunal Contencioso Administrativo de La Guajira —con ponencia de la magistrada María del Pilar Veloza Parra— ha resuelto ‘pararle el macho’ al anómalo discurrir de los días en que José Amiro Morón Núñez viene fungiendo como primera autoridad administrativa de La Jagua del Pilar, sur de La Guajira.

‘El macho’ Morón Núñez exhibe orgulloso, el 9 de noviembre de 2023, su credencial de alcalde, la cual ha quedado sin validez en primera instancia. Imagen editada de La Prensa.

Mediante fallo de primera instancia, ha ordenado la cesación de las funciones de ‘El macho’ Morón Núñez como alcalde de ese municipio —cargo que ejerce desde el 1 de enero pasado—, bajo la acusación de doble militancia política… Apunta, de esa manera, a cortar el usufructo de unas funciones que se vienen ejerciendo en contravía de la legalidad y la constitucionalidad.

“Cancélese la credencial otorgada al señor José Amiro Morón Núñez como alcalde del municipio de La Jagua del Pilar”, reza, tajante, la sentencia del tribunal guajiro. Y son palabras que dejan sin validez el documento que, como tal, le fue entregado a Morón Núñez Nieves una vez se escrutaron los resultados de los comicios del 29 de octubre de 2023, que lo dieron como ganador: a él le contabilizaron 216 sufragios más que a su contrincante Ivon Rosana Manjarrez Ustariz.

Fueron 1.927 votos de ‘El macho’ contra 1.711 de Ivon Rosana que le permitieron a aquel enfundarse, por segunda vez, en la investidura del primer cargo administrativo de un acogedor pueblito enclavado, al sur de la península septentrional, en un entorno casi primaveral, verde y florido casi todo el año.

Cuando salió el veredicto —25 de septiembre de 2024— se cumplían 269 días del transcurrir de este ingeniero industrial villanuevero en la cima del poder municipal en La Juaga del Pilar, la cual volvía a escalar cuatro años después de que hubiera ejercido como primera autoridad jagüense, o jagüera, entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2019 y de que hubiera actuado también como secretario del despacho municipal, entre el 2 de enero de 2012 y el 16 de octubre de 2014.

La magistrada María del Pilar Veloza Parra, presidenta del Tribunal y ponente del fallo que destituye al alcalde de La Jagua del Pilar.

Resultante de una acción de nulidad electoral: demanda por doble militancia en la modalidad de apoyo, interpuesta por los abogados Carlos Mario Isaza Serrano y Fabián Vicente Cotes González, la sentencia sube ahora hasta la comisión Quinta del Consejo de Estado, que actuará como órgano de segunda instancia y puede revisar, modificar, confirmar o desestimar la resolución del tribunal guajiro bajo la certeza ciudadana de que, como máximo juez de la administración pública, garantiza un adecuado control judicial en el ámbito del derecho administrativo.

El fallo del tribunal guajiro —38 páginas con abundante argumentación jurisprudencial y contundente acerbo probatorio— se muestra a todas luces acertado al haber actuado sobre el contenido de un video, simple y devastador: mostraba a ‘El macho’ apoyando públicamente al pacífico Wilmer Torres Nieves, candidato al Concejo de La Jagua del Pilar por el partido Conservador —nacido en La Paz-Cesar—, mientras que Morón Núñez era avalado por el partido de la U. En esta acción se fragua la condena de ‘El macho’. Clásica doble militancia política.

De acuerdo con el Tribunal guajiro, el solo hecho de que ‘El macho’ haya expresado en una entrevista periodística que “marcando la C y el número 7 en el partido conservador” —número en el tarjetón y militancia avalada para Wilmer Torres Nieves— se configura un doble activismo político. Pero, además, Morón Núñez precisó allí mismo: “… es un hombre (Torres Nieves) que siempre ha impulsado, ha liderado y le ha dado realce al deporte y a los deportistas de La Jagua del Pilar”. Morón Núñez vendía la imagen del entonces aspirante al Concejo jagüense.

En redes sociales, abrazo de los candidatos al Concejo y la Alcaldía de La Jagua del Pilar Wilmer Torres Nieves y José Amiro Morón Núñez, respectivamente, en acción proselitista conjunta: Torres, conservador; Morón, de la U.

Como prueba se aportó también el dictamen pericial IE-2023-268 rendido por el perito Oscar Fabián Valero Loaiza acreditando que no existe duda sobre la autenticidad del video difundido y lo expuesto, con su voz y su imagen, por Morón Núñez a favor de Wilmer Torres.

Es más, también circuló por redes una foto de ‘El macho’ y el profesor Torres abrazados y echando “un poquito de agua fría para calmar la calentura”, al darles, desde la vera ‘macherista-U’, la bienvenida al “futuro concejal godo” y a todo su equipo.

Puntualiza el Tribunal: “Para la sala está probado el cargo de doble militancia que alegan los demandantes, porque las expresiones de apoyo a un candidato de un partido distinto al que otorgó el aval al demandando contiene elementos de juicio necesarios que permitan objetivamente superar toda duda razonable para afirmar en grado de certeza que de ese modo el candidato traicionó la voluntad de su electorado y de manera directa y clara invitó a votar por un partido diferente al que le otorgó el aval a su candidatura”.

Y así, consideró probado el elemento de la conducta prohibida por el orden constitucional y legal, pues… “el demandado al respaldar o acompañar a un candidato de partido distinto al de la “U” desconoció los derechos del partido de su militancia en una comunicación social, mediante un respaldo con publicidad en medio masivo de comunicación a una aspiración en partido político con el que se disputan votos en los comicios que son objeto de promoción en la entrevista para el cierre de las campañas. Y, de contera, los principios, libertades y derechos implícitos en la identidad política de los candidatos en ciernes y de los ciudadanos destinatarios de transmisión en vivo de la entrevista, con intención de voto”(sic).

Ivón Rosana Manjarrez Ustariz, quien obtuvo 1.711 sufragios, 216 menos que ‘El macho’. Ella puede volver a aspirar, no así su contrincante en los comicios del 29 de octubre/2023. Imagen bajada de https://www.midiario.co/

El video, difundido por la página web ‘Tus noticias 24’ —medio de comunicación virtual que se origina en La Paz–Cesar y tiene enfoque regional, con amplia cobertura en el sur de La Guajira— muestra a ‘El macho’ brindando su apoyo a Torres y esa ha sido la pieza clave en su destitución. No se ha tratado de un simple rumor, no fue una acusación sin pruebas. Fue una grabación clara y directa, transmitida en redes sociales y validada por un forense en Bogotá, cuyo dictamen terminó de sellar su suerte. No se trataba de una trampa, ni de un montaje. Morón Torres fue pillado en flagrancia, y eso ha sido suficiente para que el Tribunal Contencioso Administrativo no titubeara en su fallo.

La sentencia niega otras pretensiones de la parte demandante que pedía que “una vez en firme la declaratoria de nulidad de la elección, se cancele la respectiva credencial y se proceda mediante un nuevo escrutinio a la exclusión de los votos computados en favor del señor José Amiro Morón Nuñez, por haber concurrido en él una causal de inhabilidad legal que lo hacía inelegible e impedía que en su favor se contabilizara voto alguno, para que en su lugar, se cuenten únicamente los votos depositados en favor de la candidata que obtuvo la primera votación hábil: Ivón Rosana Manjarrez Ustariz”.

‘El macho’ pensaba ejecutar una ‘Gestión con resultados’, pero el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo de La Guajira manda al traste su plan de gobierno. Imagen bajada de https://www.tuuputchika.com/

De contera, la siguiente pretensión también fue negada: “Que como resultado del nuevo escrutinio se haga una nueva declaración de elección de Alcalde Municipal de La Jagua del Pilar, Departamento de La Guajira, para el resto del período 2023-2027, la cual deberá recaer en la señora Ivón Rosana Manjarrez Ustariz, a quien se le expedirá una nueva credencial que la acredite como tal, en reemplazo de la credencial expedida por la Comisión Escrutadora Departamental al señor José Amiro Morón Nuñez, la cual debe quedar sin valor ni efecto y se libren las comunicaciones a las autoridades que deban conocer de tal novedad”.

En el pueblo, algunos ciudadanos aplauden la sentencia, considerando que Morón Núñez traicionó el mandato que le fue otorgado, otros lamentan su caída, puesto que veían en él a un hombre que había trabajado por el bienestar de la comunidad cuando fue elegido alcalde por primera vez.

Quedará colgando su plan de desarrollo, de cuya aprobación por parte del Concejo, ‘El macho’ se ufanó por redes: “Mediante el Acuerdo 007 del año en curso el Honorable Concejo Municipal dejó aprobado el Plan de Desarrollo Municipal 2024 – 2027. Carta de navegación para poder enfrentar una GESTIÓN CON RESULTADOS! Muchas gracias a los Concejales que nos dieron ese voto de confianza para trabajar en armonía por todos los Jagüeros. Jose Amiro “El Macho” Morón, Es un Hombre de palabra”, escribió Morón Núñez.

El gobernador de La Guajira Jairo Alfonso Aguilar Deluque deberá ejecutar lo que decida el Consejo de Estado.

Si el Consejo de Estado confirma la destitución —como se espera—, será el gobernador de La Guajira Jairo Alfonso Aguilar Deluque el encargado de hacerla efectiva, tras notificar al sentenciado. Y deberá designar a un encargado fugaz, que bien puede ser un funcionario del departamento o del municipio, al tiempo que solicitará a la U una terna para nombrar alcalde encargado en ‘titularidad’. Luego habrá que convocar nuevas elecciones en coordinación con la Registraduría Nacional del Estado Civil y en el nuevo proceso podrá volver a aspirar Ivón Rosana Manjarrez Ustariz, más no ‘El macho’, queda inhabilitado.

El caso de José Amiro Morón Núñez es un reflejo de las contradicciones que a veces laten en la política de nuestra región. Los líderes locales, aquellos que se ganan el cariño del pueblo y su liderazgo, a menudo terminan enredados en las trampas del poder. En este caso, Morón Núñez no pudo resistir los tentáculos de la política de alianzas que a menudo tergiversan los principios por los que fueron elegidos. Su error, aunque para algunos pueda parecer minúsculo, ha sido una violación clara de las reglas del juego democrático, ha sido una embarrada ‘bien macho’.

Y esta crónica, llevada en tono coloquial, se ha desarrollado sobre la base de una noticia que entró en circulación el 25 de septiembre pasado, pero que todavía no es ‘periódico de ayer’. Su vigencia sigue en el aire, expuesta a soportar perpetraciones croniqueras como la presente.