Por Evo Matrix… Colombia y Brasil, motores del turismo en América Latina, protagonistas de la Vitrina Turística de Anato/2025. Fusión de cultura/samba, negocios y sostenibilidad en su cuadragésima cuarta edición.
26, 27, 28/02/2025
¡Acción!: Vitrina Turística de Anato;
2 protagonistas: Colombia y Brasil
Por Evo Matrix
En un escenario que cada año congrega a miles de empresarios, la cuadragésima cuarta edición de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo-Anato, promete ser un hito en el presente de la industria turística de la región.
Este evento, programado para los próximos 26, 27 y 28 de febrero de 2025 en Corferias-Bogotá, no solo reafirma su posición como el espacio más relevante para la promoción turística en Colombia, sino que también resalta la creciente importancia de las relaciones internacionales en este sector.
Para la edición de 2025, Brasil ha sido elegido como el destino internacional destacado, consolidando así lazos entre dos países que están entre los principales motores del turismo en América Latina.
Brasil, una apuesta estratégica
La designación de Brasil como el destino internacional destacado de la Vitrina Turística de Anato 2025 representa una oportunidad única para ambos países.
Con una delegación que promete destacar los atractivos culturales, históricos, gastronómicos y naturales de Brasil, este país busca fortalecer su imagen como un destino diverso y atractivo. Entre los aspectos más destacados que se exhibirán están sus famosas playas, la riqueza ecológica de la Amazonia, la vida vibrante de sus ciudades y la magia de sus festividades.
La presidenta ejecutiva de Anato Paula Cortés Calle resalta la relevancia de esta participación diciendo que “la presencia de Brasil como destino internacional destacado de la próxima edición de nuestro evento representa una estrategia muy importante para optimizar el potencial de promoción y proyección que ellos tienen, pero también para estrechar las relaciones con Colombia”.
Esta visión de colaboración es respaldada por cifras alentadoras: entre enero y octubre de 2024, más de 106.000 brasileños visitaron Colombia, lo que representó un incremento del 2 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023. Por su parte, más de 58.613 colombianos viajaron a Brasil en el mismo lapso, también con un aumento del 2 por ciento en comparación con el año anterior.
Crecimiento sostenido
Colombia se erige actualmente como el tercer país latinoamericano al que más divisas le ingresan por turismo, solo superado por México y República Dominicana.
Este logro no solo resalta el atractivo del país como destino, sino también la efectividad de las estrategias implementadas para promover su oferta turística.
La presidenta de Anato precisa que el país ha logrado atraer tanto a viajeros interesados en destinos tradicionales como a aquellos que buscan experiencias menos convencionales. Esta diversidad ha sido clave para consolidar la posición de Colombia en el mapa turístico internacional.
Las cifras son contundentes. Entre enero y septiembre de 2024, Colombia recibió 7.444 millones de dólares en divisas por turismo, lo que representa el 83 por ciento del total alcanzado en todo 2023. Este crecimiento del 14 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior es un reflejo del trabajo conjunto entre el sector público y privado, que ha enfocado esfuerzos en la promoción de destinos, la mejora de infraestructura, el fortalecimiento de la conectividad aérea y la implementación de estrategias sostenibles.
Factores de éxito en la promoción
Uno de los pilares del éxito de Colombia en el sector turístico ha sido la colaboración entre el gobierno y los actores privados. La construcción de una imagen positiva del país, acompañada de inversiones en infraestructura y una promoción efectiva en ferias internacionales, ha permitido que cada vez más turistas extranjeros elijan explorar las maravillas de Colombia. La conectividad aérea también ha desempeñado un papel crucial, facilitando el acceso a regiones con alto potencial turístico.
El gasto promedio por viaje también ha mostrado un crecimiento significativo, pasando de 1.247 dólares en 2023 a 1.338 dólares en 2024, un aumento del 7 por ciento. Este incremento refleja el interés de los turistas por invertir en experiencias únicas que combinen aspectos culturales, sociales y naturales. Además, el turismo representa el 58 por ciento del total de divisas generadas en el sector servicios, consolidándose como un pilar fundamental para la economía nacional.
Desafíos y oportunidades
A pesar de los avances, Colombia enfrenta el reto de mantener y superar las cifras actuales. Para ello, es crucial seguir trabajando en la preparación de destinos y empresarios para hacerlos más competitivos.
La innovación en la oferta de productos y servicios, así como la sostenibilidad de las actividades turísticas, son aspectos relevantes para garantizar un crecimiento sostenido.
En este contexto, la Vitrina Turística de Anato 2025 se perfila como un evento clave para fomentar alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de negocio. La posibilidad de abrir nuevas rutas y aumentar las frecuencias aéreas entre Colombia y Brasil es solo uno de los tantos beneficios que podrían surgir de esta colaboración.
Proyecciones para el futuro
Con miras a cerrar 2024 con un récord histórico en la entrada de divisas por turismo, Colombia tiene una plataforma sólida para seguir creciendo. La organización de eventos internacionales, como la Vitrina Turística de Anato, es fundamental para mantener el dinamismo del sector. Además, la colaboración con países como Brasil refuerza la posición de Colombia como un destino de clase mundial.
En palabras de Paula Cortés Calle, “sabemos que este año se convertiría en uno récord en la entrada de divisas, pero igualmente debemos seguir trabajando en la preparación de los destinos para hacerlos más competitivos en la oferta de experiencias únicas en nuestro territorio”.
Este compromiso es un reflejo de la visión a largo plazo del sector, que busca posicionar a Colombia como un referente en turismo sostenible y de alta calidad.
Conclusión
La Vitrina Turística de Anato 2025 será un reflejo de los avances y el potencial del turismo en Colombia. Con Brasil como protagonista internacional, este evento promete no solo fortalecer las relaciones entre ambos países, sino también abrir nuevas oportunidades para el desarrollo del sector.
En un contexto de crecimiento sostenido y transformación de la imagen turística del país, Colombia se consolida como un destino imprescindible en el mapa global, listo para seguir atrayendo a viajeros de todo el mundo.
Un acucioso curioso diría: “La Vitrina 44 de Anato tendrá sabor a samba”.
Circular sobre inscripción
«Apreciados Señores Visitantes Profesionales,
Con nuestro cordial saludo queremos recordarles que la versión número 44 de La Vitrina Turística de Anato, se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero de 2025, en el recinto ferial de Corferias, de la ciudad de Bogotá D.C. Bogotá D.C
La Vitrina es un espacio que, con más de cuatro décadas, se ha convertido en referente donde es posible realizar contactos efectivos y transacciones comerciales entre los diferentes actores de la industria, que se congregan para dinamizar el turismo receptivo y generar importantes corrientes emisivas hacia los diferentes destinos nacionales e internacionales.
Como saben, para asistir al evento es indispensable portar la Escarapela que lo identifique a usted, así como a los asesores comerciales de su empresa. Por lo tanto, desde hoy se ha habilitado la inscripción online para que aquellos interesados en participar como Visitantes Profesionales, puedan acreditarse a través del sitio web: vitrinaturistica.anato.org.
El registro de los empresarios nacionales no tendrá costo, si se realiza antes de las 17:00 horas del miércoles 19 de febrero de 2025. A partir del lunes 24 de febrero de 2025, podrá tramitar su escarapela directamente en la Zona de Registro de Corferias, donde deberá presentar los documentos correspondientes y realizar el pago de COP$ 100.000 por persona.
Tengan en cuenta que para los profesionales participantes del exterior, la inscripción está establecida durante todo el proceso de registro (online y presencial), por un valor de USD $70 por persona.
Cualquier inquietud adicional, podrán comunicarse con la Oficina de Eventos de Anato al teléfono +57 (601) 9143131 en la ciudad de Bogotá, o a través de los e-mails: eventos@anato.org y/o solicitudescarapelas@anato.org
Cordialmente,
JESSICA ARÉVALO ALZATE
Directora Ejecutiva Nacional»-